• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles fueron las ciudades más inseguras en México al cierre de 2024?

Repunta percepción de inseguridad a 61.7% de la población, informa el INEGI.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
23 de enero de 2025
En Economía y Negocios
¿Cuáles fueron las ciudades más inseguras en México al cierre de 2024?

CDMX, a 23 enero 2025. Cambios en la percepción de inseguridad entre 2023 y 2024. AMEXI/Foto/INEGI-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, en diciembre de 2024, 61.7% de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que es inseguro vivir en sus ciudades.

El organismo resaltó que los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revelan un repunte al comparar con septiembre de 2024 (58.6%) y diciembre de 2023 (59.1 %).

En esta edición de la ENSU, 22 áreas urbanas de interés presentaron cambios estadísticamente significativos frente a septiembre de 2024: 4 con reducciones y 18 con incrementos.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Destaca el repunte de Villahermosa al primer lugar, desplazando a Tapachula, que ocupó ese sitió en septiembre pasado, así como la inclusión de Culiacán entre las primeras cinco ciudades consideradas más inseguras en diciembre del 2024.

Refirió que, en diciembre de 2024, 67.8% de las mujeres y 54.4% de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro.

Percepción de inseguridad por ciudades

Las ciudades de interés con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron:

  1. Villahermosa, con 95.3
  2. Uruapan, con 92.5
  3. Fresnillo, con 90.9
  4. Culiacán Rosales, con 90.6
  5. Tuxtla Gutiérrez, con 90.6
  6. Tapachula, con 90.1.

En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron:

  1. San Pedro Garza García, con 14.0
  2. Piedras Negras, con 18.7
  3. Benito Juárez, con 20.7
  4. Saltillo, con 23.0
  5. Los Mochis, con 24.6
  6. Los Cabos, con 25.1

Por espacio físico específico

El INEGI reportó la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos:

  • 9% de la población manifestó sentirse insegura en cajeros automáticos localizados en la vía pública
  • 0 %, en el transporte público
  • 0 %, en la carretera
  • 6 %, en el banco

Desempeño de autoridades de seguridad pública

En diciembre del 2024, los porcentajes de la población de 18 años y más que identificó a las diversas autoridades de seguridad pública y que percibió su desempeño como muy o algo efectivo en sus labores para prevenir y combatir la delincuencia fueron: Marina, con 87.6; Ejército, con 83.4; Fuerza Aérea Mexicana, con 83.3; Guardia Nacional, con 74.0; policía estatal, con 53.9, y policía preventiva municipal, con 47.5.

Hogares víctima de robo, extorsión y fraude

El organismo refirió que, durante el segundo semestre de 2024, se estima que 25.4% de los hogares tuvo, como mínimo, una o un integrante que fue víctima de al menos un delito de robo total o parcial de vehículo, robo en casa habitación, robo o asalto en calle o transporte público (incluye robo en banco o cajero automático) o robo en forma distinta a las anteriores o extorsión.

En esta edición, se agregó por primera ocasión a la cobertura conceptual el delito de fraude (incluye fraude bancario o fraude al consumidor).

A partir de esto, se estima que, durante el segundo semestre de 2024, 29.8 % de los hogares en áreas urbanas de interés fue víctima de algún tipo de robo, extorsión o fraude.

 

Etiquetas: ciudades más insegurasInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)percepción de inseguridadPortada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Carlos Vives tres veces nominado a Premio Lo Nuestro 2025 incluyendo "Artista Tropical del Año"

Carlos Vives: tres veces nominado a Premio Lo Nuestro 2025

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?