• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto gastan los mexicanos de su bolsillo en salud?

Hay retos estructurales que impiden garantizar el derecho a la salud: Coneval.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
14 de octubre de 2024
En Economía y Negocios
¿Cuánto gastan los mexicanos de su bolsillo en salud?

CDMX, a 14 octubre 2024. El gasto de bolsillo en salud en México es de 42.1% del total: Coneval. AMEXI/Foto/Gobierno de Zacatecas-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 14 oct. (AMEXI).- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) concluyó que existen retos estructurales que impiden garantizar el derecho a la salud y resaltó que más del 40% del gasto total en este rubro proviene del bolsillo de los mexicanos.

De acuerdo con los resultados de su “Evaluación Integral del Derecho a la Salud 2023-2024”, estos retos son la fragmentación y segmentación del sistema público de salud, así como la falta de directrices integrales acerca de su funcionamiento y coordinación en el marco de su reconfiguración.

Además, la baja inversión y la asignación desigual de los recursos entre subsistemas, así como la calidad diferenciada de la atención y los servicios.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

El organismo refirió que, como consecuencia de la baja inversión, la fragmentación de los sistemas y las desigualdades en el financiamiento, el gasto per cápita en salud para la población sin seguridad social fue de tres mil 979.7 pesos, en comparación con los cinco mil 446.0 pesos asignados a la población con seguridad social.

Gasto de bolsillo en salud

Consideró que resolver los retos estructurales permitirá avanzar en temas más específicos como el gasto de bolsillo en México, las atenciones médicas preventivas y en áreas con padecimientos de atención prioritaria, así como el déficit en recursos humanos y la necesaria completitud, integralidad y consolidación del sistema de información.

El gasto de bolsillo en México, que engloba todos los tipos de gastos sanitarios realizados en el momento en que el hogar se beneficia del servicio de salud, es de 42.1%, que equivale al doble del 20% del gasto corriente total en salud recomendado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Adicionalmente, el porcentaje de la población que incurrió en gastos catastróficos en México, cuando sus gastos de bolsillo en salud representan más de 30% de su capacidad de pago o ingreso disponible, se duplicó entre 2018 y 2020 al pasar de 2.4% a 4.4 por ciento.

#ComunicadoCONEVAL || Evaluación Integral de la Política Social Vinculada al Derecho a la Salud 2023-2024 🩺💊🏥

📰https://t.co/EnjTcUucRx
📗https://t.co/H7s5T0xVF3#EvaluarSirve pic.twitter.com/RAyTA601Ot

— CONEVAL (@coneval) October 14, 2024

Etiquetas: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)gasto de bolsilloSalud
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Tras aprobación de reglas para elegir juzgadores en Cámara de Diputados, PRI lleva corona fúnebre

Tras aprobación de reglas para elegir juzgadores en Cámara de Diputados, PRI lleva corona fúnebre

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?