• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cuántos establecimientos hay en México y en qué estados?

Hay 6.0 millones de negocios en el país, de acuerdo con el INEGI.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
26 de noviembre de 2024
En Economía y Negocios
¿Cuántos establecimientos hay en México y en qué estados?

CDMX, a 26 de noviembre de 2024. En México hay 6.0 millones de establecimientos en 2024. AMEXI/Foto/Secretaría del Bienestar-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó la actualización más reciente del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) Interactivo 11/2024, que contiene los datos de prácticamente todos los establecimientos del país.

El directorio es una herramienta de fácil acceso que informa la ubicación, actividad económica y tamaño —con base en el estrato de personal ocupado— de todos los establecimientos activos, a lo largo y ancho del territorio nacional.

En el DENUE se encuentran tanto los establecimientos grandes como los medianos, pequeños y los micro, de todos los sectores de actividad (con excepción del agropecuario).

Te Puede Interesar

Estados Unidos cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas por presunto incumplimiento de acuerdo bilateral

Estados Unidos cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas por presunto incumplimiento de acuerdo bilateral

28 de octubre de 2025
HR Ratings mejora perspectiva de calificación de México de negativa a estable

HR Ratings mejora perspectiva de calificación de México de negativa a estable

28 de octubre de 2025

Por lo anterior, se trata de un apoyo para la toma de decisiones y la evaluación de políticas públicas, así como de proyectos de fomento económico y realización de estudios de mercado.

De esta forma, posibilita la identificación de negocios proveedores o competidores, así como de nueva clientela, nuevas zonas, rutas de distribución alternas, entre muchos otros usos.

Pero ¿cuántos establecimientos hay en México en 2024?

De acuerdo con el INEGI, en esta actualización del DENUE se presentan datos de seis millones 058 mil 548 establecimientos, lo que significa 39.9% más que en 2010.

De estos, 44% pertenece al sector Comercio; 42%, al sector Servicios; 11%, a Industrias manufactureras y 3%, a otros sectores.

Refirió que en la primera edición del DENUE de 2010, se observó que de los cuatro millones 331 mil 202 establecimientos cuya información se publicó en aquel momento, el mayor porcentaje correspondía a los sectores Comercio y Servicios.

De 2010 a la fecha, esta tendencia persiste en la versión que se presenta, aunque hay un incremento de 5% en Comercio y una disminución de 5% en Servicios.

Por otro lado, al comparar las cifras por sector de actividad económica entre la versión anterior del DENUE (de mayo de 2024) y la actual, se observa un incremento de 1.0% en el sector Servicios y un decremento de 1.0% en otros sectores.

Por entidad federativa

Según el DENUE 11/2024, los estados con más establecimientos son:

  • Estado de México 817 mil 094
  • Ciudad de México 458 mil 231
  • Puebla 405 mil 792

Por su parte, los estados con la menor cantidad son:

  • Baja California Sur 41 mil 237
  • Colima 41 mil 612
  • Campeche 46 mil 923
CDMX, a 26 de noviembre de 2024. Estado de México, Ciudad de México y Puebla son las entidades con más establecimientos. AMEXI/Foto/INEGI-Cortesía.
Etiquetas: Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE)establecimientosInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)negociosPortada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Estados Unidos cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas por presunto incumplimiento de acuerdo bilateral

Estados Unidos cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas por presunto incumplimiento de acuerdo bilateral

28 de octubre de 2025
HR Ratings mejora perspectiva de calificación de México de negativa a estable

HR Ratings mejora perspectiva de calificación de México de negativa a estable

28 de octubre de 2025

Desempleo en México alcanza su nivel más alto en 13 meses; llega a 3.0% en septiembre

28 de octubre de 2025

Día de Muertos y Halloween 2025: ¿cuánto cuesta celebrar estas tradiciones?

28 de octubre de 2025
Next Post
Despojo

Se los advertimos y no hicieron caso: Vecinos de Tultitlán   

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?