• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cuántos jóvenes hay en México y cuánto ganan?

Hay 31 millones de personas de entre 15 y 29 años, reporta el INEGI.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
9 de agosto de 2024
En Economía y Negocios
¿Cuántos jóvenes hay en México y cuánto ganan?

El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud. AMEXI/FOTO: PIXABAY-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 9 ago. (AMEXI).- En México hay 31 millones de jóvenes entre 15 y 29 años, de los cuales alrededor de la mitad está ocupado, 15.9 millones, y reciben un ingreso promedio de 33.8 pesos por hora, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, este 12 de agosto, el organismo ofreció un panorama de las personas jóvenes, con base en la información del primer trimestre de 2024 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Característica de la población joven

Así, en el primer trimestre de 2024, en México había 31 millones de personas jóvenes (15 a 29 años). La cifra representó 23.8% del total de la población (129.7 millones): 51.1% correspondió a mujeres y 48.9%, a hombres.

Te Puede Interesar

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

Según edad, 35.8 % tenía de 15 a 19 años, 33.9 %, de 20 a 24 años y 30.4 %, de 25 a 29 años.

En cuanto a escolaridad, 60 cada 100 personas jóvenes contaban con educación media superior; 37 tenían educación básica; dos, superior y la o el restante carecía de escolaridad.

De las personas jóvenes, 72.9% reportó estar soltera o soltero; 16.9%, en unión libre; 8.3% dijo estar casada o casado; 1.6%, separada o separado; 0.2% ya se había divorciado y 0.1% era viuda o viudo.

Según sexo, 79 de cada 100 hombres estaban solteros, 14 vivían en unión libre y 7 estaban casados. En el caso de las mujeres, el porcentaje fue de 68, 20 y 10, respectivamente.

Jóvenes ocupados

Por su parte, de los 31 millones de personas jóvenes, 16.7 millones (54.1%) formaban parte de la población económicamente activa (PEA) del país, también conocida como fuerza labora. De esta cantidad, 15.9 millones (95.2 %) estaban ocupadas y 810 mil (4.8 %), desocupadas.

En tanto, de los 15.9 millones de personas jóvenes ocupadas, 60.3% eran hombres y 39.7%, mujeres. Su edad promedio fue de 23.3 años. Con base en la edad, 19.5% tenía entre 15 y 19 años; 37.7%, entre 20 y 24 años y 42.8%, entre 25 y 29 años. El promedio de escolaridad era de 11.6 años.

Precisó que, por nivel educativo, 62 de cada 100 personas jóvenes ocupadas contaban con educación media superior; 35, con educación básica; 2, con superior y la o el restante no tenía escolaridad.

Principales ocupaciones

Con respecto a las principales ocupaciones de las personas jóvenes, 25.3 % realizó actividades elementales o de apoyo, 16.5 % se ocupó en las profesionales o técnicas, 15.6 % tenía una actividad de carácter comercial; 10.7 %, de manejo de maquinaria, ensamblado o conducción de transporte y 10.5 % prestó servicios personales o de vigilancia.

En tanto, las personas jóvenes ocupadas trabajaron principalmente en empresas y negocios (61.1%), en los hogares (30.5%), en instituciones (7.8%) y para 0.7% no se contó con información suficiente para reportar.

En el caso de quienes trabajaron en los hogares, 85.7% lo hizo en el sector informal.

Con respecto a la posición en el trabajo, 81.3 % trabajó de forma subordinada y asalariada,10.3 % lo hizo por su cuenta, 1.6 % fue empleadora o empleador y 6.7 % no percibió ingresos.

A su vez, la jornada laboral promedio fue de 40.7 horas a la semana: 42.9 para los hombres y 37.4 para las mujeres.

En el caso de las personas jóvenes subordinadas, 54.8% laboró de 35 a 48 horas; 24.5%, más de 48 horas; 14.1%, de 15 a 34 horas; 3.7%, menos de 15 horas; 1.9% correspondió a ausentes temporales con vínculo laboral y para 0.9% no se contó con información suficiente para reportar.

Ocupación de los jóvenes en México. AMEXI/FOTO: INEGI-CORTESÍA.

Ingreso promedio

El INEGI informó que el ingreso promedio fue de 33.8 pesos por hora trabajada: 33.5 en el caso de los hombres y 34.2 en el de las mujeres.

En cuanto a la remuneración mensual de las y los subordinados y remunerados, 46.8 % recibió hasta un salario mínimo; 33.6 %, más de uno y hasta dos; 7.2 %, más de dos salarios mínimos y para 12.4 % no hubo información suficiente.

Respecto a las prestaciones, 48.1% de las personas jóvenes que trabajaron de manera subordinada y remunerada tuvo acceso a servicios de salud, 59.3% contó con vacaciones y aguinaldo u otras prestaciones y 48.5% recibió un contrato por escrito.

Ingreso mensual de los jóvenes en México. AMEXI/FOTO: INEGI-CORTESÍA.
Etiquetas: Día Internacional de la JuventudingresoInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)jóvenesPortada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025
Next Post
Hoy se dan a conocer los resultados del examen de Comipems

¿Listo para la prepa? Te decimos cómo consultar los resultados del examen de Comipems

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?