• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descalabro económico para México por aranceles de EU: Moody’s Analytics (VIDEO)

Política proteccionista de Donald Trump restará 1.0 punto porcentual a economía mexicana, alerta Alfredo Coutiño.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
21 de enero de 2025
En Economía y Negocios
Descalabro económico para México por aranceles de EU: Moody’s Analytics (VIDEO)

CDMX, a 21 enero 2025. Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics. AMEXI/Foto/Captura de video.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

La política proteccionista del presidente estadounidense Donald Trump mediante la aplicación de aranceles y deportaciones masivas afectará sobre todo a México y a Brasil, provocando un descalabro en sus economías, advirtió la firma Moody’s Analytics.

El director para América Latina de Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño, apuntó que México y Brasil serán los países más afectados, ya que Trump amenazó con gravar directamente sus exportaciones hacia Estados Unidos, con tarifas arancelarias de entre 5 y 25 por ciento.

Así, dijo, las economías de México y Brasil serán las más afectadas por la política tarifaria y de deportaciones del presidente Trump y sólo crecerán 0.6 y 2.0%, respectivamente.

“En el caso de México, nuestras estimaciones indican que la economía mexicana perdería alrededor de 1.0 punto porcentual de crecimiento en el PIB en 2025. Estamos estimando que México sólo crecería 0.6% en 2025 comparado con 1.5% en 2024”, agregó en un webinario.

Estimó además que los aranceles y deportaciones de Estados Unidos provocarán una depreciación del peso mexicano entre 7 y 8%, así como un repunte de la inflación a casi 7% en este año desde 4.21% al cierre del 2024 y, en consecuencia, volverá a subir la tasa de interés de referencia para controlar los precios.

Golpe al nearshoring

Coutiño subrayó que la incertidumbre sobre el destino de la economía y de los mercados financieros a causa de la política proteccionista de Donald Trump tendrá un impacto en la llegada de inversiones a México, como parte del fenómeno de la relocalización de empresas, conocido como nearshoring.

Señaló que el hecho de que corporaciones internacionales estén pensando que llevar sus inversiones a México ahora implica que producir en ese país para exportar al mercado de Estados Unidos requeriría que empezaran a pagar los aranceles que imponga Donald Trump, los hace pensar doblemente si es conveniente llegar al mercado mexicano.

Apuntó que las empresas estadounidenses que ya están en México posiblemente tengan que pagar los aranceles que imponga Trump si quieren reexportar a Estados Unidos, ante lo cual ya no les resultará rentable invertir para ampliar su infraestructura aquí.

Asimismo, la reforma constitucional al Poder Judicial en México agrega un factor de riesgo interno para la inversión extranjera, pues estos cambios pueden implicar un debilitamiento del marco institucional del país.

Defensa de México ante aranceles

El director para América Latina de Moody’s Analytics consideró que los tres mecanismos de defensa que puede aplicar México y cualquier país en el mundo ante las políticas proteccionistas de Donald son:

  1. Quehacer diplomático y político de alto nivel para negociar, represalias en el mismo porcentaje del arancel que aplique Estados Unidos o una tarifa mayor a canasta básica de productos sensibles de Estados Unidos.
  2. Permitir una depreciación competitiva de las monedas, al permitir que el tipo de cambio se deprecie de tal manera que compense el efecto de los aranceles sobre las exportaciones.
  3. Diversificación del comercio, para compensar el efecto negativo de la política de aranceles de Estados Unidos.

Recesión en Estados Unidos

El economista de Moody’s Analytics, Juan Pablo Fuentes, alertó que en el caso de una guerra tarifaria extrema, en la cual México y Brasil impusieran medidas arancelarias similares de hasta 25% a Estados Unidos, se desataría una recesión en la economía estadounidense en el primer trimestre del 2025.

Esta recesión se acentuaría hacia finales del 2025 y le economía de Estados Unidos se recuperarías hasta mediados del 2026, escenario que tendría una repercusión a nivel global, pero en particular en América Latina.

Además, recordó que cuando los mercados anticipan una recesión empieza a haber una fuga de capitales hacia mercados más seguros.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/Moodys_Analytics_Alfredo_Coutino_Mexico_aranceles_EU.mp4
Etiquetas: Alfredo CoutiñoarancelesdeportacionesDonald Trumpeconomía mexicanaMoody's AnalyticsPortada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Ángela Aguilar reaparece con nuevo look

¡Irreconocible! Ángela Aguilar reaparecen con nuevo look

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?