• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desempleo baja a 2.3% en marzo, un nuevo mínimo histórico

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
26 de abril de 2024
En Economía y Negocios
Desempleo baja a 2.3% en marzo, un nuevo mínimo histórico

El mercado laboral se deterioró en junio del 2024. AMEXI/FOTO: PIXABAY-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 26 abr. (AMEXI).- La tasa de desempleo en México se ubicó en 2.3% de la Población Económicamente Activa (PEA), la más baja que se tiene registro, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El organismo informó que la población desocupada (la que se encuentra sin trabajar, está buscando ocuparse y disponible para ello) fue de 1.4 millones de personas en marzo, cifra menor en 97 mil 475 respecto a febrero y también una disminución de 49 mil 675 contra marzo del 2023.

Así, la tasa de desocupación se ubicó en 2.3 % de la PEA en marzo de este año, lo que significa un nuevo mínimo histórico, y por debajo del 2.5% en febrero y 2.4% en el tercer mes del 2024.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

La tasa de desocupación se refiere a la población que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo y realizó alguna actividad para obtener empleo

Empleo crece

La población ocupada fue de 59.8 millones de personas en marzo, su segundo mes al alza, con 414 mil 335 empleos más que en febrero y un aumento de 799 mil 994 puestos respect a marzo de 2023.

Con ello, la PEA ascendió a 61.2 millones de personas en marzo del 2024, el nivel más alto desde julio del 2023, lo que significa un aumento de 316 mil 860 personas con relación a febrero y 750 mil 319 más respecto a marzo del año pasado.

La PEA se refiere a todas aquellas personas que están involucradas en actividades laborales o buscan activamente empleo.

Informalidad

A su vez, en marzo de 2024, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32.5 millones de personas, lo que implica un aumento de 127 mil 569 personas respecto a febrero y también un incremento de 31 mil 342 más que en marzo del 2023.

No obstante, la tasa de informalidad disminuyó de 54.5% en febrero a 54.37% en marzo de este año, la menor desde diciembre del 2023, y también resultó por debajo del 55% en marzo del año pasado.

La tasa de informalidad se refiere a la proporción de la población ocupada que son laboralmente vulnerables debido a la naturaleza de la empresa o unidad económica donde trabajan, cuya relación laboral no es reconocida por su empleador.

El empleo sigue aumentando en México. El @INEGI_Informa que la tasa desempleo en marzo se ubicó en 2.3%, la más baja desde que se tiene registro y la más baja a nivel mundial.
La economía crece con bienestar y justicia para todas y todos.Más empleos, más salarios e inversiones. pic.twitter.com/nV7nOoOcRN

— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) April 26, 2024

Etiquetas: desempleoempleoocupaciónPEAPortada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
La flama olímpica de camino a París 2024

La flama olímpica de camino a París 2024

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?