• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desempleo en México alcanza su nivel más alto en 13 meses; llega a 3.0% en septiembre

La población desocupada ascendió a 1.85 millones de personas, lo que implica un aumento anual de 60 mil 762 individuos respecto a septiembre del 2024.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
28 de octubre de 2025
En Economía y Negocios
Desempleo en México alcanza su nivel más alto en 13 meses; llega a 3.0% en septiembre

CDMX, a 28 octubre 2025. En septiembre del 2025, el desempleo en México registró su nivel más alto desde agosto de 2024. AMEXI/Foto/Pexels-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

La tasa de desempleo en México se ubicó en 3.0% de la Población Económicamente Activa (PEA) durante septiembre de 2025, el nivel más alto registrado desde agosto de 2024, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esta cifra representa un incremento respecto al mismo mes del año anterior, cuando se reportó una tasa de desocupación de 2.9% y se ubica como la mayor tasa en los últimos 13 meses.

En términos absolutos, el desempleo ascendió a 1.85 millones de personas, lo que implica un aumento anual de 60 mil 762 individuos respecto a septiembre del 2024.

Te Puede Interesar

Estados Unidos cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas por presunto incumplimiento de acuerdo bilateral

Estados Unidos cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas por presunto incumplimiento de acuerdo bilateral

28 de octubre de 2025
HR Ratings mejora perspectiva de calificación de México de negativa a estable

HR Ratings mejora perspectiva de calificación de México de negativa a estable

28 de octubre de 2025

Por su parte, la población ocupada se situó en 60.2 millones, lo que equivale al 97.0% de la PEA, con un crecimiento anual de 820 mil personas.

Pese al aumento en la desocupación, la PEA alcanzó los 62.1 millones de personas de 15 años y más, con una tasa de participación de 59.6%. Esta cifra representa un incremento de 881 mil personas respecto a septiembre de 2024.

Informalidad sigue al alza

Sin embargo, el empleo informal continúa siendo una preocupación. La tasa de informalidad laboral se ubicó en 54.9%, un aumento de 0.7 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024.

En total, 33.1 millones de personas trabajan en condiciones informales en septiembre del 2025, lo que representa un incremento de 830 mil 337 personas en comparación anual.

De acuerdo con ManpowerGroup, la informalidad ha mostrado una tendencia ascendente a lo largo del año.

Comenzó en enero con 32.2 millones de personas y alcanzó su punto más alto en julio con 34.1 millones, antes de descender ligeramente en agosto y volver a subir en septiembre.

Beatriz Robles, directora de Operaciones de Manpower México, advirtió que “la informalidad laboral en México sigue siendo elevada, en términos absolutos, hay más trabajadores informales que formales”.

Señaló que este fenómeno representa un reto estructural, ya que quienes laboran en la informalidad carecen de seguridad social y pensiones.

Robles subrayó que «reducir la informalidad no es sólo una meta económica, sino una estrategia para construir un país más competitivo», y destacó que el ritmo actual de generación de empleo formal no es suficiente para absorber a los nuevos participantes del mercado laboral, estimados en hasta 1.2 millones cada año.

Etiquetas: desempleodesocupaciónempleoinformalidadInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Estados Unidos cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas por presunto incumplimiento de acuerdo bilateral

Estados Unidos cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas por presunto incumplimiento de acuerdo bilateral

28 de octubre de 2025
HR Ratings mejora perspectiva de calificación de México de negativa a estable

HR Ratings mejora perspectiva de calificación de México de negativa a estable

28 de octubre de 2025

Día de Muertos y Halloween 2025: ¿cuánto cuesta celebrar estas tradiciones?

28 de octubre de 2025

Uber gana batalla legal: conductores de taxis por aplicación podrán operar libremente en aeropuertos mexicanos

27 de octubre de 2025
Next Post
La Armada de México

Secretaría de Marina mantiene búsqueda de náufrago cerca de Acapulco, Guerrero

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?