• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Economía da sorpresa positiva en abril; crece 0.5% y revierte caída de marzo

Supera la contracción de 0.3% estimada por el indicador oportuno.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
23 de junio de 2025
En Economía y Negocios
Secretaría de Hacienda recorta estimación de crecimiento para 2025; descarta recesión

CDMX, a 23 junio del 2025. La economía mexicana, medida por el IGAE, se aceleró en abril. AMEXI/Foto/Pexels-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

La economía mexicana, medida por el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), sorprendió positivamente en abril del 2025, al registrar un crecimiento de 0.5%, revirtiendo la ligera contracción de 0.2% en marzo.

Este dato superó la contracción de 0.3% estimada por el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) para abril y marca un inicio positivo para el segundo trimestre del año.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que esta aceleración se debe principalmente por el crecimiento de las actividades terciarias (servicios) en 0.9% y de un avance de las secundarias (industrias) en 0.1 por ciento.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

En contraste, las actividades primarias (agropecuarias) disminuyeron 3.7 % a tasa mensual.

En tanto, a tasa anual, el IGAE registró un avance anual de 1.4% en abril de este año respecto a igual mes de 2024, tras la disminución de 0.1% en marzo.

Además, es su mayor tasa desde julio del 2024 y se situó por arriba de la contracción de 0.3% estimada con el indicador oportuno.

A tasa anual, las actividades primarias aumentaron 3.2% y las terciarias, 2.2%; en contraste, las secundarias disminuyeron 0.7% en abril del 2025.

Economía mexicana mantendrá ritmo moderado en 2025

Analistas de Banamex comentó que la economía mexicana se ha desacelerado de manera importante desde finales de 2023 y, a pesar del ligero repunte del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre del 2025 y abril, las perspectivas apuntan a que esta se mantendrá moderada en los próximos meses.

“Mantenemos nuestra proyección de una variación nula (0.0%) para el PIB en 2025, con riesgos sesgados al alza”, añadió la institución financiera.

Precisó que persisten factores de riesgo muy relevantes, tanto a la baja como al alza.

Dentro de los riesgos a la baja destacan los asociados a la evolución de la política arancelaria de Estados Unidos, así como los efectos para la economía de Estados Unidos y México tanto de dicha política en sí, como de la incertidumbre sobre la misma.

Apuntó que en los riesgos al alza se encuentran una recuperación mayor que la estimada de las manufacturas de Estados Unidos y una mayor resiliencia del consumo y la inversión privada.

Sin embargo, dado la sorpresa positiva del IGAE en abril ve los riesgos sesgados al alza.

Etiquetas: economíaIGAEInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Diputados aprueban extinción del Coneval; sus funciones pasan al Inegi

Diputados aprueban extinción del Coneval; sus funciones pasan al Inegi

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?