Ciudad de México, 12 sep. (AMEXI).- Empresas de la industria de petróleo y gas, que en los últimos ocho años han invertido cerca de 700 mil millones de pesos, plantearon la conveniencia de realizar alianzas público-privadas durante la nueva administración de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
El presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), Alberto de la Fuente, dijo que un cambio de gobierno siempre abre oportunidades, esperanzas, ilusiones y muchas ganas de trabajar de esta industria con la administración que empieza en casi dos semanas “y seguramente podremos hacer cosas grandes para México”.
Durante la inauguración de la Convención Nacional Petrolera (CNP) 2024, destacó que juntos, los sectores privado y público pueden encontrar las mejores fórmulas para seguir fortaleciendo a Petróleos Mexicanos (Pemex) y consolidar a la industria del petróleo y gas como un pilar fundamental para el desarrollo del país.
“México ha sido por décadas un protagonista de la mayor relevancia en el escenario energético mundial”, subrayó en el evento celebrado en el Papalote, Museo del Niño.
Motor del crecimiento
En México, agregó, la industria de los hidrocarburos ha sido motor que ha impulsado el crecimiento, generado miles de empleos y factor esencial en el financiamiento de proyectos de infraestructura que han transformado al país.
Refirió que en su documento “2030, México en Crecimiento”, presentado hace unas semanas, la Amexhi planteó la conveniencia de realizar alianza público-privadas durante la nueva administración.
De la Fuente, actual presidente y director general de Shell México, afirmó que el Estado mexicano ya recibe hoy los beneficios de estas alianzas en la industria de petróleo y gas y cuenta con recursos fiscales disponibles para seguir impulsando infraestructura y programas sociales
“Estamos convencidos que dar continuidad a estos esfuerzos redundará en beneficios muy importantes para el país”, insistió.
Inversiones
El dirigente de la Amexhi apuntó que entre algunos de estos beneficios, resaltan las inversiones por cerca de 700 mil millones de pesos en los últimos ocho años y la creación aproximadamente de 65 mil empleos.
Asimismo, a la ejecución de programas sociales en las comunidades petroleras que permiten aprovechar la vocación productiva de estas regiones, al tiempo de generar entre la población capacidades que les permiten acceder a mayores niveles de bienestar y desarrollo.
Todo ello en un contexto en el que las empresas pagan al Estado en promedio 74% de regalías, uno de los porcentajes más altos en el mundo, acotó.
“Para poner en contexto estas inversiones, lo que se ha destinado en los últimos ocho años a inversión del sector equivale a casi el doble del presupuesto del Estado de México en 2024”, mencionó.
Destacó que esta inversión ha permitido el descubrimiento de 21 yacimientos nuevos y los contratos produjeron en mayo más de 96 mil barriles de crudo y 187 millones de pies cúbicos diariamente.
“El mensaje fundamental hacia la próxima administración es que, así como Amexhi ha venido trabajando enormemente durante los últimos seis, siete años, nuestro compromiso es sentarnos a trabajar con la próxima administración para, juntos, lograr un mejor sector energético”, subrayó.
Certeza a las inversiones
Comentó que la llegada del nuevo gobierno abre una nueva oportunidad para construir nuevos esquemas de cooperación que permitan aprovechar las oportunidades que hay por delante y que favorezcan la construcción de una relación de colaboración, de respeto y de éxitos compartidos.
De la Fuente apuntó que, hacia adelante, es fundamental que empresas y gobierno entiendan a cabalidad las oportunidades que se les presentan y encuentren los mecanismo óptimos para que la coordinación y la suma de esfuerzos redunde en un sector energético sólido, sustentable y moderno para México.
Para ello, estimó, será fundamental contar con un entramado legal sólido, capaz de exigir el cumplimiento de obligaciones, pero también de defender los derechos de los diferentes actores del sector.
Además, es necesaria una regulación independiente técnica, autónoma y previsible que permita dar certeza a las inversiones y garantizar un piso parejo para la competencia constructiva, anotó.
Inicia la Convención Nacional Petrolera con el mensaje de Merlin Cochran (@Cochran_Merlin), Director General de #AMEXHI y las palabras de Alberto de la Fuente, presidente de #AMEXHI.
Recuerda que aún puedes ingresar al registro virtual para seguir todos los detalles de la… pic.twitter.com/3ZhI6F0EEp— AMEXHI_Oficial (@AMEXHI_Oficial) September 12, 2024