• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En México, 7 de cada 10 ve golpe al poder adquisitivo en 2025

Esto refuerza la desconfianza en la estabilidad económica del país, señala la encuestadora Ipsos.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
28 de noviembre de 2024
En Economía y Negocios
En México, 7 de cada 10 ve golpe al poder adquisitivo en 2025

CDMX, a 9 de diciembre del 2025. La inflación en México cerró 2024 en su menor nivel en los últimos cuatro años. AMEXI/Foto/Pexel.

CompartirCompartirCompartir

En México, 69% cree que la tasa de inflación aumentará durante el próximo año, afectando directamente el poder adquisitivo y reforzando la desconfianza en la estabilidad económica del país, de acuerdo con la empresa de encuestas e investigación Ipsos.

Su más reciente estudio “Monitor del costo de vida”, realizado en 32 países a un total de 22 mil 720 adultos, revela que las políticas del gobierno es el principal factor para el aumento del costo de vida según los mexicanos.

El estudio reveló que 27% de los mexicanos considera que la inflación tardará más de 12 meses en volver a lo que considera una “normalidad”, mientras que 22% cree que será durante el próximo año, 20% opina que nunca lo hará y sólo 13% confía en que la situación mejorará en los próximos seis meses.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Además, sólo 31% de los mexicanos encuestados respondió vivir cómodamente y casi la mitad (46%) dice que preferirían reducción de impuestos, incluso si eso significa menos dinero para los servicios públicos.

“Es posible que los ciudadanos perciban que el gobierno no administra eficientemente los recursos públicos”, expuso la encuestadora.

Refirió que en México, aquellos encuestados con ingresos bajos y medios son más propensos a decir que les está resultando financieramente difícil costear la vida diaria.

En tanto, 72% a nivel mundial cree que el costo de sus compras de alimentos aumentará en los próximos seis meses, refirió Ipsos.

Según el estudio, para 31% de los mexicanos está resultando algo/muy difícil administrar sus finanzas en estos días, mientras que 31% dice que vive cómodamente/le va bien y el 36% respondió vivir con lo suficiente.

Mexicanos, mejor que antes de pandemia

A su vez, 42% en nuestro país respondió que está mejor ahora que antes de la pandemia, ubicando a México como el país con el porcentaje más alto de América Latina en la encuesta.

Solamente 27% de los mexicanos dice estar peor el día de hoy.

Sobre la economía del país, en México predominan las percepciones pesimistas y de desconocimiento ya que 33% considera que el país está en recesión, otro 33% no lo sabe y el 34% considera que no.

“En México, las políticas gubernamentales, el estado de la economía global, el aumento en las tasas de interés y las ganancias excesivas de los corporativos son vistas como los principales responsables”, destacó el senior business director para Ipsos en México, Fernando Álvarez Kuri.

Etiquetas: inflaciónIpsospoder adquisitivoPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Real Madrid

Crisis del Madrid en la Champions League llegaría a La Liga

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?