Fitch Rating bajó las calificaciones de Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa y las colocó en Observación Negativa, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara posibles deficiencias en sus controles de prevención de lavado de dinero (PLD) en relación con el tráfico ilícito de opioides.
La calificadora internacional de riesgo crediticio explicó que la medida responde al impacto negativo inminente sobre los perfiles de su negocio y financieros de las instituciones.
“Las nuevas calificaciones reflejan el perfil crediticio significativamente más vulnerable de estas entidades ante los referidos señalamientos, dado el impacto potencial en la capacidad de estas instituciones de cumplir con sus obligaciones financieras”, explicó.
La agencia apuntó que las acciones para las instituciones también incluyen el anuncio realizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de la intervención gerencial temporal de las instituciones y el reemplazo de sus órganos administrativos y de sus representantes legales, dadas las implicaciones que en estas entidades puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro.
Las acciones de calificación reflejan la operación en marcha de las instituciones a pesar de los eventos.
Fitch pone en Observación Negativa las 3 financieras
La evaluadora explicó que la Observación Negativa sobre las calificaciones de Intercam Banco, CI Banco y Vector Casa de Bolsa refleja la incertidumbre respecto a la magnitud de un impacto negativo mayor en los perfiles crediticios de estas entidades.
Asimismo, la posibilidad de que se adopten nuevas acciones regulatorias y el riesgo derivado del surgimiento de nuevos eventos que pudieran afectar la sostenibilidad de los negocios.
Fitch adelantó que espera resolver la ON tan pronto como exista una mayor claridad sobre las acciones regulatorias y sus implicaciones para el perfil crediticio y la capacidad de cumplimiento de las obligaciones de las instituciones financieras.
Moody’s destaca intervención de las 3 financieras
Por su parte, Moody’s consideró que la Intervención gerencial temporal de Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa decretada por la CNBV limitara riesgos de contagio para el sector financiero mexicano.
Se considera positivo que la CNBV haya emprendido las medidas necesarias para salvaguardar el interés de los ahorradores, dando certidumbre que permita una operación ordenada con otras contrapartes bancarias y del sistema financiero.
Así como clarificar las preocupaciones en temas de prevención y lavado de dinero (PLD) levantadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, brindando estabilidad a la operatividad del sistema bancario mexicano.
Asimismo, al no percibirse problemas de solvencia o liquidez en los balances de estos bancos, Moody’s Local México considera que los impactos para el sistema bancario serán limitados, además de aislados (en el escenario más negativo sería acotado a las tres entidades en cuestión).
“No consideramos que represente un riesgo sistémico o de estabilidad financiera para el sistema bancario mexicano”, subrayó.