Para apoyar a la primera infancia, Grupo Coppel cuenta con iniciativas innovadoras para sus colaboradores y con ello contribuir a enfrentar una problemática en México, pues nueve de cada 10 personas que abandonan el mercado laboral para realizar labores de cuidado son mujeres.
Esto, porque casi siete de cada 10 mujeres que dejan el mercado laboral no tienen con quien dejar a sus hijos y otras personas que cuidan, como adultos mayores.
Por ello, desde 1986 Grupo Coppel ha desarrollado iniciativas innovadoras de Grupo Coppel para sus colaboradores que contribuyen a la retención de talento, la productividad y la equidad laboral.
Son tres las iniciativas que benefician a la primera infancia de los hijos de sus más de 120 mil colaboradores, las que cobran especial relevancia en una empresa con una plantilla conformada en más del 50% por mujeres, muchas de ellas madres trabajadoras.
Pago del 50% de colegiaturas
Esta prestación de hasta 50% del pago de colegiaturas se otorga al cumplir un año de antigüedad en el grupo, beneficio que apoya al colaborador y a su familia directa (esposo(a) e hijos) y que contempla los estudios desde guardería hasta nivel profesional.
En 2024, Grupo Coppel apoyó la educación de siete mil 424 hijos de colaboradores con el pago del 50% de sus colegiaturas,
Kits de útiles escolares
Desde 1988, la empresa ofrece anualmente esta prestación a sus colaboradores de más de un año de antigüedad, que incluye un kit de útiles para cada uno de sus hijos que cursa educación básica.
En 2024 entregó 37 mil 806 kits escolares, iniciativa que resultó de gran apoyo para los colaboradores de Coppel que tiene hijos en edad escolar, ya que los útiles escolares y uniformes para el ciclo escolar 2023-2024 representaron un gasto de entre cinco mil 500 y siete mil 500 pesos por estudiante, cuando el salario mínimo mensual el año pasado fue de siete mil 468 pesos.
Salas de lactancia en Grupo Coppel
En 2024, Coppel benefició a mujeres con 18 salas de lactancia en sus instalaciones en distintos puntos del país.
Esta iniciativa es relevante, ya que en México, 36% de la niñez de cero a cinco meses es alimentada exclusivamente con leche materna, cifra por debajo del promedio global de 44% que se amamanta sólo durante los primeros seis meses de vida.
Reconocen iniciativas de Coppel
Así, esta labor de Grupo Coppel, una de las 10 empresas que más empleo generan en México, fue reconocida por la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial (BM).
En un evento se presentó el caso de estudio “Promoviendo el bienestar familiar: Políticas empresariales para apoyar a la primera infancia”, desarrollado por la IFC con el apoyo del gobierno de Japón.