• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guanajuato, con el mayor crecimiento al cierre del 2023

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
29 de abril de 2024
En Economía y Negocios
Guanajuato, con el mayor crecimiento al cierre del 2023
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 29 abr. (AMEXI).- En el cuarto trimestre del 2023, la mitad de las 32 entidades federativas de México registraron crecimiento en su actividad económica respecto al periodo previo, con Guanajuato con el mayor avance, de 2.6 por ciento.

En contraste, Guerrero registró la caída trimestral más profunda entre octubre y diciembre del año pasado, de 5.5%, entre los 16 estados restantes que presentaron contracción en su economía.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante el cuarto trimestre de 2023 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las entidades federativas que observaron los aumentos más importantes en su actividad económica, a tasa trimestral, fueron: Guanajuato con 2.6%, así como Veracruz, Nuevo León, Michoacán, Jalisco y Tlaxcala, con 1.6% en cada caso.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

En tanto, las mayores caídas económicas se mostraron en Guerrero con 5.5%, Sinaloa con 5.3%, San Luis Potosí con 3.5%, Aguascalientes con 2.1% e Hidalgo con 2.1% en el último trimestre del 2024 con respecto al periodo julio-septiembre.

Crecimiento a tasa anual

El organismo reportó que en el trimestre octubre-diciembre de 2023, a tasa anual y con cifras desestacionalizadas, 27 entidades tuvieron avance y sólo cinco retrocedieron.

Así, los estados que reportaron los crecimientos más significativos en su actividad económica fueron Quintana Roo con 10.6%, Aguascalientes con 6.9%, Durango con 5.6%, Yucatán con 5.4% y Campeche con 5.3 por ciento.

En tanto, las cinco entidades federativas con los retrocesos económicos más profundos entre octubre y diciembre del año pasado fueron Sinaloa con 4.4%, Zacatecas con 2.9%, Guerrero con 1.4%, Coahuila con 0.8% y Tamaulipas con 0.3% a tasa anual, con cifras desestacionalizadas.

Contribución a la economía nacional

Por otra parte, el INEGI informó que los estados que más contribuyeron al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el periodo octubre-diciembre del 2024 fueron Ciudad de México con 0.39 puntos porcentuales, Nuevo León con 0.35 puntos porcentuales, Guanajuato con 0.17 puntos porcentuales, Estado de México y Quintana Roo con 0.16 puntos porcentuales, cada uno.

Cabe señalar que el fuerte crecimiento de Quintana Roo se debe en su mayoría a las obras de infraestructura relacionadas con el proyecto del Tren Maya.

En contraste, las entidades que tuvieron una contribución negativa a la economía nacional en el cuarto trimestre del año pasado fueron Sinaloa con 0.10 puntos porcentuales, Coahuila y Zacatecas con 0.03 puntos porcentuales, Guerrero con 0.02 puntos porcentuales y Tamaulipas con 0.01 puntos porcentuales.

Etiquetas: crecimiento económicoGuanajuatoGuerreroInegiPortada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Migración ilegal, tema central entre Biden y López Obrador en llamada telefónica

Migración ilegal, tema central entre Biden y López Obrador en llamada telefónica

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?