Ciudad de México, 29 mar. (AMEXI). – Huawei informó obtuvo ganancias netas por 12 mil millones de dólares al cierre de 2023, un aumento de 144.4% respecto a 2022 y sus ingresos subieron a 97 mil 400 millones de dólares, 9.6% más, pese a las restricciones impuestas a la empresa por Estados Unidos desde 2019, al acusarla de espionaje.
“Tanto nuestro negocio de computación en la nube como de energía digital crecieron constantemente y el negocio de soluciones inteligentes avanza a gran escala”, afirmó Ken Hu Houkun, presidente rotatorio de la empresa tecnológica china.
Recalcó que, a pesar de las dificultades de los últimos años, la compañía ha logrado crecer, superando un desafío tras otro.
A través de un comunicado oficial, explicó que los beneficios fueron impulsados por negocios en la nube y energía digital, ya que aumentaron casi 21.9% al ubicarse en siete mil 700 millones de dólares en primero y el segundo creció 3.5 por ciento.
Infraestructuras en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aumentó 2.3%, Consumo creció 17.3% y el negocio de soluciones automotrices inteligentes aumento de 128.1% interanual.
«El desempeño de la compañía en 2023 estuvo en línea con las previsiones», dijo Ken Hu.
El futuro de la compañía
Explicó que, en el futuro, Huawei seguirá invirtiendo en tecnología e innovación abierta para avanzar y ayudar a las diferentes industrias a modernizarse. La empresa trabajará arduamente para hacer de la calidad una de sus principales fortalezas competitivas.
“En su compromiso con 9.5 millones de desarrolladores y 46 mil socios del ecosistema en todo el mundo, Huawei aboga firmemente por la colaboración abierta y por ayudar a otros a tener éxito. Con este enfoque, la compañía continuará centrándose en el desarrollo de tecnologías de TIC básicas”, agregó.
Continuará con la creación de capacidades de plataforma para hardware complejo y sistemas de software sofisticados, que luego se abrirán a los socios para promover el éxito compartido, puntualizó.
Huawei es una de las empresas que más invierten en investigación y desarrollo en el mundo y más de la mitad de sus 207 mil empleados trabajan en este sector.
El año pasado invirtió 22 mil 800 millones de dólares en el rubro, lo que equivale a casi un cuarto de sus ingresos anuales.