En medio de un entorno económico desafiante, el Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) reveló señales de una leve recuperación en sus más recientes pronósticos macroeconómicos.
En su encuesta mensual correspondiente a agosto del 2025, el organismo recogió las expectativas de 43 economistas de alto prestigio, las cuales muestran ajustes relevantes en variables clave como el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), inflación, política monetaria y tipo de cambio.
Repunte tímido en el crecimiento económico
Después de tres meses estancado en 0.1%, el IMEF elevó el pronóstico de crecimiento del PIB a 0.4% para 2025.
Este cambio refleja un mayor optimismo entre los analistas, ya que 49% ajustó al alza sus estimaciones.
Las proyecciones de crecimiento económico oscilan entre un máximo de 0.8% (más optimista) y un mínimo de -0.5% (más pesimista).
Inflación: estabilidad en medio de incertidumbre
El organismo mantuvo la inflación esperada para 2025 en 4.0%, sin cambios por tercer mes consecutivo. El 56% de los expertos no modificó su estimación.
Las proyecciones de inflación van desde 3.5% hasta 4.9% anual.
Tasa de interés: IMEF ve señales de relajación
Para la tasa de interés de política monetaria del Banco de México (Banxico) estimada para el cierre de 2025 redujo su pronóstico a 7.25%, frente al 7.50% proyectado el mes anterior.
Tipo de cambio: fortalecimiento del peso
El tipo de cambio esperado para fin de año se ubica en 19.70 pesos por dólar, mostrando una apreciación frente a la estimación previa de 20.10 pesos por unidad.
El pronóstico más bajo en 18.90 y el más alto en 20.85 pesos por dólar.
Empleo: IMEF pausa estimaciones
Este mes el IMEF no se incluyó el pronóstico de afiliados al IMSS debido a la distorsión generada por la Prueba Piloto para incorporar a trabajadores de plataformas digitales. El Comité revisará cómo integrar este nuevo esquema en futuras encuestas.
Expectativas económicas para 2026
- PIB: Se mantiene en 1.3%
- Inflación: 3.8%
- Tipo de cambio: 20.40 pesos por dólar
- Tasa de referencia: 6.75%
- Empleo: 300 mil nuevos afiliados