• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impuesto a remesas afectará flujo y estimulará uso de medios no regulados: Banxico

La medida está discusión, no hay que adelantar conclusiones, pide la gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
28 de mayo de 2025
En Economía y Negocios
Impuesto a remesas afectará flujo y estimulará uso de medios no regulados: Banxico

CDMX, a 28 mayo 2025. El Banco de México pidió esperar a ver si se aprueba el impuesto de 3.5% a las remesas. AMEXI/Foto/Pexels-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

El Banco de México (Banxico) advirtió que el impuesto de 3.5% que Estados Unidos pretende imponer al envío de remesas al extranjero afectará el flujo de estos recursos, encarecerá los canales formales y fomentará el uso de medios no regulados para mandarlos.

La gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, dijo que si bien la medida propuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aún está en discusión y no hay que adelantar conclusiones, sí podría haber un efecto en el flujo de las remesas.

“Aunque consideramos que el efecto macroeconómico se esperaría acotado, pero hay que esperar y no adelantar conclusiones, esta medida aún no ha sido aprobada”, añadió durante la presentación en línea del “Informe Trimestral enero-marzo 2025”.

La banquera central comentó que el envío de remesas a través de transferencia representa 99% de los ingresos al país de estos flujos; es decir, sólo 1.0% o menos se refiere a recursos directamente entregados en efectivo y en especie

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

“Un impuesto en el envío de remesas haría más costoso los canales formales, podría fomentar la búsqueda de canales no regulados y esto representaría, en caso de darse, un retroceso respecto de los avances que se han logrado. Los envíos se dan por canales seguros, son canales de bajos costos”, subrayó.

No obstante, dijo Rodríguez Ceja, por otro lado, el uso de medios digitales que se ha estado fortaleciendo y una mayor inclusión financiera podría abrir la puerta a nuevas opciones más competitivas en el envío de remesas.

Por su parte, la subgobernadora Galia Borja Gómez coincidió con la gobernadora del Banxico en el sentido de que hay que esperar a ver si se aprueba el impuesto de 3.5% al envío de remesas desde Estados Unidos, “no adelantarnos, no se ha aprobado todavía”.

Recordó que México es el segundo país receptor de remesas en el mundo después de la India, tiene cifra récord de 64 mil 745 millones de dólares en 2024, lo que representa casi 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB)

“Si es un nivel muy importante y específicamente para los hogares que las reciben, pero estamos atentos”, mencionó.

Etiquetas: Banco de MéxicoPortada 1remesasVictoria Rodríguez
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
MUNAL

No te pierdas la nueva exposición del MUNAL: "Bajo el signo de saturno, adivinación en el arte"

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?