El programa de ofertas y descuentos El Buen Fin, que este año se celebró del 15 al 18 de noviembre, un poco antes que el año pasado, del 17 al 20, contribuyó a moderar la inflación anual a 4.56% en la primera quincena de noviembre del 2024, por debajo de lo esperado, tras dos periodos al alza.
Así, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.37% en la primera mitad de este mes, menor al 0.48% anticipado por el consenso de analistas y la más baja para un mismo periodo desde 2020, gracias a menos presiones en las mercancías no alimenticias gracias el programa de ofertas y descuentos El Buen Fin 2024.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que los productos con mayores alzas en los primeros 15 días de noviembre son:
- Electricidad 27%
- Cebolla 88%
- Papaya 83%
- Vivienda propia 14%
- Transporte aéreo 21%
- Servicios profesionales 13%
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías 34%
- Gas doméstico LP 84%
- Pollo 59%
- Restaurantes y similares 32%
Por el contrario, los productos con la disminución de precios más profundas son:
- Jitomate -3.65%
- Calabacita -14.17%
- Zapatos tenis -2.01%
- Papa y otros tubérculos -3.49%
- Limón -11.48%
- Cine -7.29%
- Aguacate -5.14%
- Hoteles -4.01%
- Televisores -3.35%
- Zanahoria -4.88%
Con ello, la inflación general anual se desaceleró desde 4.83% en la segunda quincena de octubre a 4.56% en la primera quincena de noviembre del 2024, su menor tasa desde la segunda quincena de septiembre (4.50%) y por debajo del 4.68% estimado por analistas.
Pese a esta desaceleración de la inflación anual, hiló 89 meses por arriba de la meta, de 3.0%, más/menos un punto porcentual.
Inflación subyacente hila 5 meses de moderación
En tanto, la inflación subyacente, que determina en el largo plazo la trayectoria de mediano y largo plazo para la inflación general, en la primera quincena de noviembre del 2024 incrementó 0.04% y 3.58% a tasa anual, la menor desde la segunda quincena de mayo del 2020, siendo la quinta quincena consecutiva de desaceleración.
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías bajaron 0.14 % y los de servicios crecieron 0.22 por ciento.
En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente registró un alza de 1.44% quincenal y de 7.64% anual, desacelerándose tras dos quincenas de aceleración, aunque permanece todavía en niveles muy elevados.
Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.25 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.41 por ciento.
Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 11 ciudades del país.
En la primera quincena de noviembre 2024, la #inflación general anual se ubicó en 4.56%. El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC aumentó 0.37% a tasa quincenal.
Por componente, la inflación anual fue la siguiente:
▪️ 3.58%, Subyacente
▪️ 7.64%, No subyacente— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 22, 2024