Durante la primera quincena de junio del 2025, la inflación se moderó ligeramente debido a la caída en los precios de algunas frutas y verduras, pero a pesar del respiro aún se mantiene por encima de la meta establecida por el Banco de México (Banxico).
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la inflación general se ubicó en 4.51% a tasa anual en la primera mitad de junio, ligeramente por debajo del 4.62% registrado en la quincena anterior, luego de dos periodos consecutivos de repunte.
El organismo reportó que los precios al consumidor aumentaron 0.10% en los primeros 15 días de este menor, tasa menor al 0.19% observado en la segunda quincena de mayo y representa su menor alza bajo para una primera quincena de junio desde 2023.
Productos que presionan inflación al alza
En la primera quincena de junio de este año, los productos genéricos cuyas variaciones de precios al alza destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron:
- Vivienda propia 0.17%
- Transporte aéreo 9.87%
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.41%
- Carne de res 0.71%
- Carne de cerdo 1.15%
- Restaurantes y similares 0.27%
- Zanahoria 8.20%
- Suavizantes y limpiadores 0.84%
- Papel higiénico y pañuelos desechables 0.71%
- Renta de vivienda 0.19%
Productos con precios a la baja
En contraste, los productos con precios a la baja en la primera mitad de este mes fueron:
- Jitomate -2.97%
- Papaya -9.37%
- Calabacita -8.76%
- Electricidad -0.87%
- Chile serrano -9.41%
- Guayaba -10.35%
- Chile poblano -13.24%
- Plátanos -2.80%
- Ron -3.85%
- Limón -5.67%
Con ello, la inflación a tasa anual se desaceleró de 4.62% en la segunda quincena de mayo a 4.51% en la primera mitad de este mes, luego del repunte que registró los dos periodos previos.
No obstante, por tercera quincena al hilo la inflación general aún se mantiene por encima del rango de variabilidad del objetivo de inflación de Banxico, de 3.0%, más/menos un punto porcentual.
Inflación subyacente al alza; no subyacente, desacelera
El INEGI reportó que la inflación subyacente, que refleja la tendencia de mediano plazo, subió 0.22% en los primeros 15 días de junio y a tasa anual se elevó a 4.20%, con lo que registró un aumento por sexta quincena consecutiva.
Por su parte, la inflación no subyacente presentó una caída quincenal de 0.29% y se desaceleró a 5.25% a tasa anual, por la baja en los precios de productos agropecuarios (6.57%), así como en los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno (3.92%).