• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inflación: Los 10 productos con mayores alzas y bajas de precios en julio

El dato fue de 5.57% anual en el séptimo mes del 2024.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
8 de agosto de 2024
En Economía y Negocios
Inflación: Los 10 productos con mayores alzas y bajas de precios en julio

La inflación anual alcanzó su nivel más alto en 14 meses, es decir, desde mayo del 2023, cuando fue de 5.84%. AMEXI/FOTO: IVONNE MARTÍNEZ.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 8 ago. (AMEXI).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en julio de 2024 la inflación general fue de 5.57%, mayor al 4.88% observado en junio, co lo que hiló su quinto mes al alza.

Con ello, la inflación anual alcanzó su nivel más alto en 14 meses y resultó por arriba del 5.54% esperado por analistas, presionada por el alza de precios en frutas y verduras, energéticos y colegiaturas.

En su comparación mensual, los precios al consumidor aumentaron 1.05% en julio respecto a junio, su mayor alza en 32 meses, es decir, desde noviembre de 2021, cuando fue de 1.14%, y también rebasó la expectativa de los analistas, de una tasa de 1.02 por ciento.

Te Puede Interesar

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025
Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025

Productos con mayores alza y bajas en julio

De acuerdo con información del organismo, el genérico con mayor incidencia fue el jitomate, el cual tuvo una variación mensual de 33.34% y contribuyó en 0.217 puntos a la inflación mensual de 1.05%.

Aquí los 10 productos con mayor alza mensual en julio:

  • Jitomate                                                      33.34%
  • Gas doméstico LP                                         6.70%
  • Naranja                                                       18.57%
  • Cebolla                                                       25.08%
  • Gasolina de bajo octanaje                            1.14%
  • Aguacate                                                      17.01%
  • Vivienda propia                                            34%%
  • Huevo                                                           67%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías      62%
  • Carne de cerdo                                             77%

 

En contraste, estos son los 10 productos que más bajaron su precio:

  • Chile serrano                                               -18.35%
  • Uva                                                               -18.97%
  • Azúcar                                                          -2.41%
  • Automóviles                                                 -0.41%
  • Tomate verde                                               -4.68%
  • Aceites y grasas vegetales comestibles       -1.27%
  • Papaya                                                         -3.39%
  • Papel higiénico y pañuelos desechables     -0.65%
  • Otros chiles frescos                                      -2.79%
  • Limón                                                           -2.77%

Por componentes

De los elementos que componen la inflación general, a tasa anual los que registraron las mayores alzas a tasa anual fueron frutas y verduras, energéticos y colegiaturas en julio del 2024:

Subyacente                                                                             4.05%

  • Mercancías                                                                  3.09%
  • Alimentos, bebidas y tabaco                                       4.03%
  • Mercancías no alimenticias                                         1.95%
  • Servicios                                                                       5.22%
  • Vivienda                                                                       3.96%
  • Educación (colegiaturas)                                              6.36%
  • Otros servicios                                                             6.01%

No subyacente                                                                      10.36%

  • Agropecuarios                                                           13.72%
  • Frutas y verduras                                                       23.55%
  • Pecuarios                                                                     5.36%
  • Energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno       7.31%
  • Energéticos                                                                  9.17%
  • Tarifas autorizadas por el gobierno                             3.42%
Etiquetas: colegiaturaenergéticosfrutas y verdurasinflaciónInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025
Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025
Next Post
Shakira ¿se dio una oportunidad en el amor?

Shakira disfruta de una cena en exclusivo restaurante de Miami junto a misterioso hombre

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?