• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inflación: Productos con mayores alzas y bajas en primera quincena de marzo

Sigue cediendo; se ubica en 3.67% en primera quincena de marzo

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
24 de marzo de 2025
En Economía y Negocios
¿Cuesta de enero?: Inflación se desacelera a 3.69%, la menor desde 2021

CDMX, a 24 marzo 2025. La inflación continúa desacelerándose a principios de marzo. AMEXI/Foto/Ivonne Martínez

CompartirCompartirCompartir

La inflación cedió de nuevo a 3.67% en la primera quincena de marzo de este año, desde 3.81% en la segunda quincena de febrero, luego de dos periodos a alza, lo que fortalece la probabilidad de que el Banco de México (Banxico) recorte su tasa de interés en 50 puntos base adicionales este jueves, para dejarla en 9.00 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que los precios al consumidor aumentaron 0.14% en la primera mitad de este mes, por debajo del 0.17% estimado por el consenso de analistas y la menor tasa desde la segunda quincena de enero de 0.12 por ciento.

Mayores alzas y bajas

El resultado de la primera quincena de marzo reflejó principalmente los precios más bajos de la gasolina de bajo octanaje, cebolla, huevo, papa y otros tubérculos, lo que contrarrestó parcialmente las alzas en la carne de res, vivienda propia, otros alimentos cocinados y transporte aéreo, entre otros.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025
CDMX, a 24 marzo 2025. Productos con mayores alzas y bajas en la primera quincena de marzo. AMEXI/Foto/INEGI-Cortesía.

Con ello, la inflación anual se desaceleró de 3.81% en la segunda quincena de febrero a 3.67% en la primera quincena de marzo y, con ello, acumula seis periodos consecutivos por debajo de la meta del Banxico, de 3.0%, más/menos un punto porcentual.

El organismo reportó que el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.24% a tasa quincenal, la menor para una quincena igual desde el 2020 cuando registró 0.16%, y fue de 3.56% anual.

A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.25% y los de servicios, 0.22 por ciento.

A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.19% quincenal, la primera negativa para una quincena igual desde el 2023, y resultó de 3.89% a tasa anual.

Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.09% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.41 por ciento.

Baja inflación apoya recorte a tasa de interés

Grupo Financiero Banorte consideró que los resultados de la inflación en la primera quincena de marzo validan su visión de que Banxico reducirá su tasa de referencia a 9.00% esta semana.

En específico, agregó, las mejoras en el panorama inflacionario y los retos para la actividad económica serán razones suficientes para impulsar la disminución.

Además del recorte, estaremos pendientes a los cambios al comunicado, en particular a la guía futura, lo que será clave para dilucidar la magnitud de los ajustes hacia delante.

Etiquetas: inflaciónInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)Portada 1tasa de interés
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
No habrá prórroga para pago de refrendo y tenencia vehicular: Secretaría de Finanzas del Edomex

No habrá prórroga para pago de refrendo y tenencia vehicular: Secretaría de Finanzas del Edomex

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?