• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inflación se modera en febrero, pero es la octava mayor en OCDE

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
8 de abril de 2024
En Economía y Negocios
Inflación se desacelera a 4.40% en febrero

La inflación hila tres meses al alza. AMEXI/FOTO: PEXELS-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 8 abr. (AMEXI).- La inflación en México se moderó ligeramente en febrero por una desaceleración de los precios de los alimentos, con lo cual se ubicó como el sexto país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), una posición menos que durante la “cuesta de enero”.

De acuerdo con información del organismo, en febrero la inflación general en México fue de 4.44%, con lo que se desaceleró desde 4.9% en enero, y por debajo del promedio de la OCDE.

Este resultado obedeció a que la inflación en los alimentos se moderó de 7.3% en enero a 5.1% en febrero; en contraste, los precios en los energéticos se elevaron de 0.2% a 2.3%, respectivamente.

Te Puede Interesar

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025
Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Para el conjunto de 38 países que integran la OCDE, la tasa de los precios al consumidor fue de 5.7% en febrero de este año, sin cambio respecto a enero, luego de que había rondado 6.0% desde mayo de 2023.

Señaló que los precios de los alimentos continuaron disminuyendo por decimoquinto mes consecutivo, alcanzando 5.3% en febrero, después del 6.3% en enero, y aumentando sólo en cuatro países de la OCDE.

Destacó que la inflación de alimentos de la OCDE fue inferior a la inflación general por primera vez desde noviembre de 2021.

Los precios de la energía de la OCDE aumentaron, pero se mantuvo moderadamente negativa en 0.5% en febrero, a pesar de la fuerte inflación de energía en Turquía y Colombia.

Por país

Así, los países con las mayores tasas de inflación en febrero del 2024 son Turquía 67.1%, Colombia 7.7%, Islandia 6.6%, Nueva Zelanda 4.7%, Suecia 4.5%, Chile 4.5%, Noruega 4.50%, México 4.4%, Austria 4.3 por ciento y Estonia 4.2 por ciento.

En contraste, las economías con menor inflación en febrero son Costa Rica con una disminución de 1.1%, seguida de Letonia 0.4%, Lituania 0.7%, Italia 0.8%, Dinamarca 0.8%, Suiza 1.2%, República Checa 2.0%, Portugal 2.1%, y Alemania e Israel, 2.5% cada uno.

OECD inflation was stable in February 2024 at 5.7%, having hovered around 6.0% since May 2023.

Find out more in the latest news release 👉 https://t.co/M0fUoBPe0X pic.twitter.com/9DaGkFZmj3

— OECD Statistics (@OECD_Stat) April 8, 2024

Etiquetas: alimentosenergíainflaciónMEXICOOCDEPortada 3

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025
Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025

Migración en tránsito por México: un flujo creciente, diverso y desatendido

9 de septiembre de 2025
Next Post
Registran candidatos a Alcaldías en B:C.Foto:Atahualpa Garibay

Registra MORENA, PAN, PES y PRD a alcaldes por Baja California

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?