• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IP advierte graves daños por aranceles; apoya a Sheinbaum

Ven impacto en comercio, economía, inflación, inversiones...

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
3 de febrero de 2025
En Economía y Negocios
IP advierte graves daños por aranceles; apoya a Sheinbaum

CDMX, a 15 abril 2025. La economía mexicana caerá en recesión si EU aplica más aranceles. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Organismos empresariales nacionales y extranjeros rechazaron los aranceles de 25% impuestos por Estados Unidos a las importaciones provenientes de México, al advertir graves daños para las economías de ambos países.

Por ello, brindaron su respaldo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para entablar el dialogó con Estados Unidos, el principal socio comercial de México, a fin de alcanzar acuerdos que permitan preservar el comercio abierto entre ambas naciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretó el sábado aranceles del 25% a los productos procedentes de México y Canadá, y del 10% a las importaciones de China, a partir del martes, para hacer frente a una emergencia nacional por el fentanilo y la entrada de extranjeros indocumentados.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

CCE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la principal cúpula del sector privado en México manifestó su enorme preocupación por la imposición de aranceles anunciada por el presidente Trump, ya que afectará las cadenas de suministro construidas en los últimos 30 años, que han hecho de América del Norte la región más competitiva del mundo.

Los tres países comercian más de tres millones de dólares por minuto, respaldando más de 17 millones de empleos, ante lo cual, la cooperación es la ruta idónea para avanzar la agenda regional.

“Los sectores privados instamos a nuestros gobiernos a entablar conversaciones y encontrar soluciones expeditas, que reestablezcan las condiciones del libre intercambio de bienes y servicios de acuerdo con las reglas acordadas en el T-MEC”, exhortó.

Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rechazó la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas, ya que el impacto de medida unilateral será adverso tanto para la economía estadounidense como para la mexicana.

Las exportaciones de automóviles, autopartes, computadoras, electrodomésticos y productos agrícolas sufrirán serias afectaciones, lo que podría traducirse en una severa desaceleración económica en un contexto en el que nuestra economía ya mostraba signos importantes de debilidad.

Además, el encarecimiento de los productos debido a estos aranceles perjudicará a consumidores y empresas en ambos lados de la frontera. En el caso de México, el tipo de cambio podría verse presionado, generando volatilidad financiera y obstaculizando el crecimiento, agregó.

Canacintra

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) alertó que si no se llega a acuerdos y se revierte la medida arancelaria rápidamente, se perderían hasta 1.8 millones de empleos en México, aumentarán los precios inicialmente en Estados Unidos, con repercusión en los países vecinos, generando inflación, y se detendrá el poco crecimiento estimado para este año.

A nivel macroeconómico, apuntó, se podría desencadenar un deterioro en la balanza comercial, presión en el tipo de cambio y un impacto directo en el Producto Interno Bruto (PIB).

Agentes aduanales

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de México (CAAAREM) lamentó que el presidente Donald Trump no comprenda la importancia de la zona T-MEC en un mundo cada vez más competitivo.

“Con la violación que hacen los Estados Unidos al T-MEC, pierden los tres países de Norteamérica la gran ocasión de consolidar su potencial ante el sistema económico global”, estimó.

Banqueros

La Asociación de Bancos de México (ABM) respaldó al gobierno de México para impulsar el diálogo como la mejor alternativa para solucionar la imposición de aranceles a productos mexicanos y se unió al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para establecer mesas de trabajo de ambas naciones en materia de seguridad y salud pública.

“Sólo por la vía del diálogo se podrán encontrar soluciones a través del consenso y la cooperación”, subrayó.

Amcham

La Cámara Americana de Comercio (AmCham) de México, que representa a las empresas americanas que invierten en México sostuvo que los aranceles no solucionan los retos de inseguridad, de migración y del tráfico de sustancias ilícitas.

“México y el comercio son parte de la solución, no el problema”, subrayó,

Señaló que las economías de México y Estados Unidos sufrirán consecuencias de no revertirse esta medida: aumento de los costos para los productores y exportadores, pérdida de empleo, inflación y menor poder adquisitivo de nuestras familias.

Empresas Globales

Las Empresas Globales, que agrupa a 60 multinacionales de 20 sectores de la economía, estimó que acciones unilaterales como la imposición de aranceles pueden impactar sectores clave, además de generar costos adicionales para empresas y consumidores.

Instó a las autoridades en Estados Unidos a reconsiderar esta decisión, evaluando sus electos en la competitividad y en los consumidores que dependen de insumos y productos interconectados.

Confió en que el gobierno de México mantendrá una postura firme y estratégica, utilizando todas las herramientas disponibles para fomentar acuerdos que beneficien a la región en su conjunto.

Industria automotriz

Por su parte, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Industria Nacional de Autopartes (INA), Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) lamentaron la imposición unilateral de aranceles para México por parte del gobierno de Estados Unidos.

Esta acción no solamente debilita a la industria automotriz, que es la más integrada en Norteamérica, sino también afecta los mercados internos de Estados Unidos, México y Canadá, con un impacto directo en los consumidores.

Autotransporte de carga

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) advirtió que esta medida llegue en un momento en que la industria del autotransporte de carga apenas comienza a recuperarse de una recesión prolongada, caracterizada por volúmenes de carga reducidos, tarifas bajas y costos operativos en aumento.

La imposición de nuevos aranceles podría afectar negativamente los volúmenes de carga y aumentar los costos de operación, afectando a transportistas y empresas en ambos lados de la frontera, añadió.

Aseguradoras

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reafirmó que su compromiso con la estabilidad económica del país y expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum en los esfuerzos por defender los intereses nacionales y proteger la competitividad de la economía mexicana.

“Nuestra industria seguirá apoyando la continuidad de negocios y la estabilidad patrimonial ante los nuevos desafíos”, precisó.

Ejecutivos de finanzas

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) alertó que la imposición de aranceles podría tener un efecto inmediato sobre los consumidores de México, Estados Unidos y Canadá al complicar el control de la inflación en momentos críticos.

Podría impedir una reducción más acelerada de las tasas de interés, lo que afectaría la inversión y el consumo en ambos países.

Asimismo, eleva la incertidumbre para la inversión, en momentos en los que la economía mexicana ya venía mostrando señales importantes de debilitamiento, con una desaceleración del consumo, pérdida de empleos y finanzas públicas comprometidas, anotó.

Contadores públicos

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) sostuvo que la eventual guerra comercial entre países norteamericanos generará perdidas para todos los países involucrados y sobre todo para el bloque comercial a nivel internacional.

Esto, ya que el intercambio comercial disminuirá, se encarecerán los bienes en la región, se elevará la inflación en la zona de Norteamérica, se contraerá la economía y se enfriará la relación comercial y de cooperación internacional.

Etiquetas: arancelesClaudia Sheinbaumorganismo empresarialesPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Charros

Avanzan Charros a semifinales en la Serie del Caribe

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?