Ciudad de México, 7 ago. (AMEXI). – Estamos en la época en las que las fuertes lluvias e inundaciones pueden dañar tu auto, evita que también se dañe tu bolsillo.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda checar qué seguros te protegen contra estos fenómenos naturales.
Seguro de cobertura amplia
Además de protegerte contra robo, choques, volcadura, rotura de cristales, responsabilidad civil por daños a terceros, incendios y fenómenos naturales, también te cubre los siniestros generados por inundaciones y terremotos.
Seguro de cobertura limitada
Te cubre por robo y daños a terceros y aunque no contemple los daños materiales del vehículo, cuenta con una cobertura en caso de huracanes, inundaciones y terremotos.
Seguro de responsabilidad civil
Cubre daños a terceros, pero no cuenta con la cobertura por daños que deriven de fenómenos de la naturaleza como la inundación.
Ante una inundación a causa de la actual temporada de lluvias, la Condusef te sugiere tomar en cuenta lo siguiente:
- Verifica que tu póliza tenga una Cobertura Amplia.
- Si tu póliza sólo es de responsabilidad civil, cotiza para contratar al menos una con cobertura limitada.
- Si te quedas atrapado en tu vehículo en una inundación, primero ponte a salvo y no muevas tu auto. La aseguradora podría considerarlo como agravación del riesgo y no cubrir los daños.
- Si el daño es en el estacionamiento, conserva tu boleto ya que será indispensable para hacer válido el seguro o para presentar cualquier reclamación.
- Recuerda que no necesariamente los estacionamientos cubren los daños por inundación, sin embargo, puedes hacer válida tu cobertura amplia o limitada.