El grupo automotriz Stellantis pausó temporalmente la producción una planta de ensamblaje en México y otra en Canadá, debido a los aranceles aplicados en esta industria por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, medida que provocará la pérdida de 900 mil empleos en ese país.
A través de una carta enviada por correo electrónico a los empleados, el director de operaciones de América del Norte de Stellantis, Antonio Filosa, comunicó que esta medida obedece a la entrada en vigor de aranceles de 25% a importaciones de automóviles y autopartes.
“Con la entrada en vigor de los nuevos aranceles al sector automotriz, se requerirá de nuestra resiliencia y disciplina colectivas para superar este momento difícil”, expuso.
Sin embargo, afirmó, el fabricante de automóviles se adaptará rápidamente a estos cambios de política y protegerá a la empresa, mantendrá sus ventaja competitivas y seguirá ofreciendo excelentes productos a sus clientes.
Señaló que Stellantis seguirá evaluando los efectos a mediano y largo plazo de estos aranceles en sus operaciones, pero también anunció la pausa en plantas de ensamblaje en México y Canadá.
“Hemos decidido tomar algunas medidas inmediatas, incluyendo la suspensión temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de ensamblaje de Canadá y México”, mencionó Filosa.
Reconoció que estas medidas afectarán a algunos empleados en varias de sus instalaciones de tren motriz y estampado en Estados Unidos que respaldan dichas operaciones.
“Estas son medidas que no tomamos a la ligera, pero son necesarias dada la dinámica actual del mercado”, subrayó.
“Entendemos que el entorno actual genera incertidumbre. Tengan la seguridad de que mantenemos un estrecho contacto con todos nuestros principales grupos de interés, incluyendo a los principales líderes gubernamentales, sindicatos, proveedores y distribuidores en Estados Unidos, Canadá y México, mientras trabajamos para gestionar y adaptarnos a estos cambios”, aseguró.
Plantas de Stellantis en México y Canadá
Stellantis posee marcas de automóviles como Jeep, Citroën y Ram.
La compañía pausará temporalmente la producción en la planta de ensamblaje de Toluca en México durante abril, comenzando el 7 de abril, donde se fabrican el Jeep Compass y el Wagoneer S eléctrico; cuenta con dos mil 400 trabajadores por hora.
También pausará temporalmente la producción en la planta de ensamblaje de Windsor en Canadá durante las semanas del 7 y 14 de abril. Las operaciones se reanudarán en la instalación la semana del 21 de abril.
La planta en Canadá produce los modelos Chrysler Pacifica y Voyager, así como el Dodge Charger Daytona y emplea a cuatro mil 500 trabajadores por hora.