• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mercado laboral pierde 863 mil 862 empleos en junio

Tasa de desempleo sube a 2.8% de PEA.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
2 de agosto de 2024
En Economía y Negocios
Desempleo baja a 2.3% en marzo, un nuevo mínimo histórico

El mercado laboral se deterioró en junio del 2024. AMEXI/FOTO: PIXABAY-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 2 ag. (AMEXI).- En junio del 2024, el mercado laboral en México se deterioró, ya que la población ocupada ascendió a 58.9 millones, lo que significó una disminución de 863 mil 862 empleos respecto al mes previo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el organismo precisó que el personal ocupado aumentó en 273 mil personas respecto a junio del año pasado, cuando ascendió a 58.7 millones.

En tanto, la población desocupada fue de 1.7 millones de personas en junio de este año, superior en 72 mil 162 respecto a mayo y también superior en 84 mil 045 a junio del 2023.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Con ello, la tasa de desocupación fue de 2.8% de la Población Económicamente Activa (PEA) en junio del 2024, mayor a la de 2.6% en mayo y también a la de 2.7 por ciento en el sexto mes del año pasado.

Así, la PEA fue de 60.6 millones de personas en junio pasado, lo que representa una baja de 791 mil 700 contra mayo, pero superior en 357 mil 171 personas a la de junio de 2023.

Te puede interesar: Empleo del sector manufacturero se estanca en mayo; nulo avance

Disminuye la informalidad

Por su parte, el INEGI reportó que, en junio de 2024, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 31.7 millones de personas, con una disminución de 830 mil 391 personas respecto a mayo pasado y también menor en 820 mil 110 con relación a junio del año pasado.

De esta forma, la tasa de informalidad se moderó a 53.8% de la población ocupada en junio del presente año, desde 54.4% en junio y 55.5% en el sexto mes de 2023.

Al respecto, Banorte mantuvo su expectativa de un mercado laboral fuerte, con la creación de puestos de trabajo reanudándose en los próximos meses, aunque reconociendo vientos en contra por el lado de la actividad.

En este contexto, estimó que podrían materializarse ajustes modestos al alza en la tasa de desempleo hacia finales del año.

En junio 2024, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.6 millones de personas:

🚹 35.9 millones
🚺 24.7 millones

Por su parte, la #PEA se distribuyó de la siguiente manera:

🔹 58.9 millones, Población Ocupada #PO
🔹 1.7 millones, Población Desocupada

(1/2) pic.twitter.com/xkXdx3ICZG

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 2, 2024

Etiquetas: desemopleoempleoinformalidadmercado laboral

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
La CDMX cumplió con su deber histórico de no permitir retrocesos: Brugada

La CDMX cumplió con su deber histórico de no permitir retrocesos: Brugada

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?