• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México, clave como plataforma logística y manufacturera en América del Norte

Bancomext y Comce firman convenio para impulsar inversión y cadenas de valor sostenibles

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
3 de noviembre de 2025
En Economía y Negocios
México, clave como plataforma logística y manufacturera en América del Norte

CDMX. Bancomext es un banco de desarrollo que se fundó en 1937, se especializa en el financiamiento a empresas vinculadas al comercio exterior. AMEXI/Foto/Bancomext.

CompartirCompartirCompartir

México tiene ante sí una ventana única de oportunidad para posicionarse como plataforma logística y manufacturera clave en América del Norte, en medio del reacomodo global de las cadenas de suministro.

Así lo afirmó el director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Roberto Lazzeri Montaño, durante la firma de un convenio de colaboración con el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), en el marco del 31° Congreso de Comercio Exterior Mexicano.

“Vivimos sin duda tiempos de cambio, pero soy optimista que este proceso global de reacomodo del comercio entre países, al final abrirá una ventana única para México”, afirmó Lazzeri.

Impulso al Plan México y a la integración regional

El titular de Bancomext subrayó que este convenio impulsa los objetivos del Plan México, un instrumento de política industrial promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca fortalecer la integración regional, el desarrollo productivo y la expansión del comercio exterior.

Te Puede Interesar

Lideres empresariales, sindicales y gubernamentales condenan asesinato de Carlos Manzo

Lideres empresariales, sindicales y gubernamentales condenan asesinato de Carlos Manzo

3 de noviembre de 2025
Analistas recortan previsiones de crecimiento e inflación para 2025

Analistas recortan previsiones de crecimiento e inflación para 2025

3 de noviembre de 2025

“Este convenio con el Comce impulsa los objetivos del Plan México, el instrumento de política industrial instrumentado por la presidenta Sheinbaum, para el desarrollo productivo, la integración regional, la expansión de la industria y el comercio exterior”, destacó el directivo.

Lazzeri enfatizó que el potencial de la sustitución de importaciones y la relocalización de cadenas de suministro hacia territorio mexicano puede transformar la geografía económica de América del Norte, abriendo oportunidades históricas para el país.

Fortalecer a las Pymes y la colaboración público-privada

Para aprovechar plenamente este nuevo contexto global, el director general de Nafin y Bancomext destacó la importancia de preparar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) con herramientas que mejoren su productividad y sostenibilidad.

“Nuestro país se perfila como plataforma logística y manufacturera clave en la región, por lo que es importante fortalecer la colaboración público-privada para identificar estas oportunidades”, señaló Lazzeri.

Este proceso, agregó, exige también empresas más preparadas, tecnificadas y sostenibles, y por ello, la capacitación y la asistencia técnica constituyen herramientas fundamentales para que las Pymes puedan incorporarse con éxito a estas nuevas cadenas de valor y aprovechar plenamente las nuevas oportunidades del comercio internacional.

Contenido del convenio Bancomext–Comce

El acuerdo firmado entre Bancomext y Comce establece una alianza estratégica para fomentar el comercio exterior, la inversión y el desarrollo productivo de México.

Entre sus principales compromisos se encuentran identificar oportunidades de inversión que generen empleo y fortalezcan cadenas locales de valor; desarrollar programas de capacitación y asistencia técnica para personas empresarias; publicar artículos y estudios sobre desarrollo regional impulsados por Bancomext. y difundir actividades conjuntas a través de las redes nacionales e internacionales de ambas instituciones.

El convenio prioriza acciones en los seis sectores estratégicos definidos en el Plan México: automotriz, electrónico, agroindustrial, farmacéutico, energético y logístico, con un enfoque transversal de sostenibilidad.

“Reafirmamos una alianza estratégica entre la banca de desarrollo y el sector exportador, con el propósito de identificar oportunidades de inversión y fortalecer las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de la capacitación, la asistencia técnica y el financiamiento”, puntualizó Lazzeri.

Un paso hacia la transformación económica de la región

Ambas instituciones coincidieron en que esta colaboración es un paso clave para el desarrollo económico de México, que permitirá potenciar la innovación y la integración regional frente a los desafíos del nuevo orden económico global.

El Comce y Bancomext fortalecerán su trabajo conjunto en identificación de proyectos productivos, impulso a la industria exportadora mexicana y atracción de inversiones estratégicas que promuevan el crecimiento sostenible.

Etiquetas: América del NorteBancomextCOMCE
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Lideres empresariales, sindicales y gubernamentales condenan asesinato de Carlos Manzo

Lideres empresariales, sindicales y gubernamentales condenan asesinato de Carlos Manzo

3 de noviembre de 2025
Analistas recortan previsiones de crecimiento e inflación para 2025

Analistas recortan previsiones de crecimiento e inflación para 2025

3 de noviembre de 2025

Remesas a México caen por sexto mes consecutivo: Banxico reporta contracción anual de 2.7% en septiembre

3 de noviembre de 2025

Ofrenda laboral: lo que los trabajadores quieren enterrar y lo que desean mantener vivo en las empresas

31 de octubre de 2025
Next Post
Jóvenes chiapanecos rescatados en Sinaloa regresan a sus casas . AMEXI / FOTO: Cortesía

Jóvenes chiapanecos rescatados en altamar en Sinaloa regresan a sus casas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?