• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México entrará en recesión este año y perderá el grado de inversión en 2027: Werner

El exsubsecretario de Hacienda consideró que el escenario se exacerba por negociaciones con EU y reforma judicial.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
10 de enero de 2025
En Economía y Negocios
México entrará en recesión este año y perderá el grado de inversión en 2027: Werner

CDMX, a 10 de enero del 2025. Alejandro Werner participó en un evento organizado pro el ITAM. AMEXI/Foto/ X: @alejandrowerne7.

CompartirCompartirCompartir

México probablemente entrará en una recesión económica este año y corre el riesgo de perder el grado de inversión en 2027, advirtió Alejandro Werner, exsubsecretario de Hacienda y actual el director fundador del Instituto para las Américas de la Universidad de George Washington.

El también exdirector del departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) apuntó que, como en todo cambio de gobierno, México tendrá una recesión en el primero año del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Además este año se exacerba con la negociación con Estados Unidos (en temas de seguridad, migración y comercio) y la reforma al Poder Judicial. Creo que es muy probable que veamos crecimiento negativo o dos o tres trimestre con crecimiento el año que viene”, añadió.

Te Puede Interesar

SAT reagenda más de tres mil citas tras manifestación de trabajadores

SAT reagenda más de tres mil citas tras manifestación de trabajadores

15 de octubre de 2025
Circle Energy y Solventa Energía se fusionan para crear Square Energy, nueva apuesta renovable en México

Circle Energy y Solventa Energía se fusionan para crear Square Energy, nueva apuesta renovable en México

14 de octubre de 2025

México pierde el grado de inversión en 2027: Werner

Alejandro Werner anticipó que México perderá el grado de inversión en 2027, en ausencia de una reforma fiscal, ya que el expresidente Andrés Manuel López Obrador dejó un déficit fiscal muy elevado, que en 2024 fue de casi 6% del Producto Interno Bruto y esté año se propuso bajarlo a 3.9% del PIB.

«A la presidenta (Claudia) Sheinbaum le deja un déficit fiscal muy grande y le deja muchas presiones inerciales de gasto importantes», aseguró el economista al participar este viernes en el Seminario de Previsiones Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Por ello, anticipó que, en ausencia de una reforma fiscal, antes del 2027 o a principios de ese año, México perderá el grado de inversión, “no es el fin del mundo, pero claramente va a seguir generando una presión importante en términos financieros”.

Al borde de una recesión técnica: Citi

Por su parte, el economista en jefe para América Latina de Citi, Ernesto Revilla, estimó que la economía mexicana crecerá sólo 0.8% en 2025, resultado de un nulo avance en el cuarto trimestre del 2024 y un crecimiento negativo estimado para el primer trimestre de este año

“Estamos al borde de una recesión técnica, nadie está pronosticando una recesión para México, todavía no es una discusión que está ahí, pero técnicamente la economía ya se desaceleró, se ve en los datos de empleo y pensamos que se seguirá desacelerando”, comentó.

En tanto, el economista en jefe de México y Canadá de Bank of America (BofA), Carlos Capistrán, coincidió en que el panorama económico del país en el presente año no será sencillo, por el proceso de desaceleración en el que ya se encuentran las actividades productivas.

Etiquetas: Alejandro WernerCarlos CapistránErnesto Revillagrado de inversiónrecesión
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

SAT reagenda más de tres mil citas tras manifestación de trabajadores

SAT reagenda más de tres mil citas tras manifestación de trabajadores

15 de octubre de 2025
Circle Energy y Solventa Energía se fusionan para crear Square Energy, nueva apuesta renovable en México

Circle Energy y Solventa Energía se fusionan para crear Square Energy, nueva apuesta renovable en México

14 de octubre de 2025

Trabajadores del SAT: ¿Por qué hicieron paro laboral y cuáles son sus demandas?

14 de octubre de 2025

Agua y electricidad: los grandes retos del sector vivienda en México (Video)

14 de octubre de 2025
Next Post
Tras 12 horas de bloqueo, transportistas liberan la México-Querétaro

Tras 12 horas de bloqueo, transportistas liberan la México-Querétaro

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?