• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mujeres ganan 23% menos que hombres: BM

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
5 de marzo de 2024
En Economía y Negocios
Mujeres ganan 23% menos que hombres: BM
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 5 mar. (AMEXI).- El Banco Mundial (BM) afirmó que la brecha de género en el trabajo a nivel global es mucho más amplia de lo que se pensaba, al comparar que las mujeres ganan sólo 77 centavos por cada dólar que se paga a los hombres, es decir, 23% menos.


En el informe “La mujer, la empresa y el derecho, 2024”, señala que cuando se tienen en cuenta las diferencias legales relacionadas con la violencia y el cuidado infantil, se observa que las mujeres gozan de menos de dos tercios de los derechos que tienen los hombres.


Según el reporte que evalúa la diferencia entre las reformas legales y los resultados reales para las mujeres en 190 economías, ningún país brinda igualdad de oportunidades a las mujeres, ni siquiera las economías más ricas, subrayó el organismo internacional.

Te Puede Interesar

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025
La aseguradora Sofía dio a conocer que existen seguros médicos para todos los bolsillos en medio de la crisis de salud en México.

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025


Se observa que las mujeres están amparadas, en promedio, por sólo 64% de las protecciones legales de las que disponen los hombres, un valor mucho menor que la estimación anterior, del 77%, agregó.


Señala que la brecha de género es aún mayor en la práctica pues, si bien según las leyes vigentes las mujeres, en teoría, gozan de aproximadamente dos tercios de los derechos de los hombres, los países han establecido, en promedio, menos del 40% de los sistemas necesarios para su aplicación plena.Pixabay


Por ejemplo, 98 economías han promulgado leyes que exigen que las mujeres reciban igual remuneración por trabajo de igual valor. No obstante, sólo en 35 de ellas —menos de una cada cinco— se han adoptado medidas de transparencia o mecanismos de cumplimiento para abordar la brecha salarial, expuso.

 


“Las mujeres tienen el poder de dar un fuerte impulso a la tambaleante economía mundial”, afirmó Indermit Gill, economista en jefe y vicepresidente sénior de Economía del Desarrollo del Grupo Banco Mundial.


“Sin embargo, en todo el mundo, las leyes y prácticas discriminatorias les impiden trabajar o poner en marcha negocios en igualdad de condiciones con los hombres. Si se cerrara esta brecha, el producto interno bruto mundial podría aumentar más del 20% —es decir, básicamente se duplicaría la tasa de crecimiento mundial en la próxima década—, pero las reformas en esta área se han desacelerado de manera notoria”, resaltó.


El Banco Mundial apuntó que las mujeres también enfrentan obstáculos importantes en otras áreas.


En lo que respecta a la remuneración, destacó que las mujeres ganan sólo 77 centavos por cada dólar que se paga a los hombres. La diferencia en los derechos se extiende hasta la jubilación.


En 62 economías, la edad de jubilación no es la misma para hombres y mujeres. Estas tienden a vivir más, pero debido a que reciben una remuneración menor cuando trabajan, dejan por un tiempo el ámbito laboral cuando tienen hijos y se jubilan antes, terminan con prestaciones jubilatorias más bajas y mayor inseguridad financiera en la vejez, expuso.

Etiquetas: Banco MundialM8mujeresPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025
La aseguradora Sofía dio a conocer que existen seguros médicos para todos los bolsillos en medio de la crisis de salud en México.

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025

Migración en tránsito por México: un flujo creciente, diverso y desatendido

9 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: “impuestos saludables”; SHCP descarta impacto en bolsillo de mexicanos

9 de septiembre de 2025
Next Post
Ni un voto a reformas de AMLO; buscan engañar al pueblo: Alito Moreno

Ni un voto a reformas de AMLO; buscan engañar al pueblo: Alito Moreno

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?