• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Necesaria reforma fiscal progresiva para lograr planes de campaña

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
28 de abril de 2024
En Economía y Negocios
Necesaria reforma fiscal progresiva para lograr planes de campaña
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 28 abr. (AMEXI). – Para cumplir con sus planes de campaña, será imprescindible que el próximo gobierno federal aumente la recaudación de impuestos de forma progresiva en el país mediante una reforma fiscal, estimó Oxfam México.

La organización explicó que con esta reforma fiscal progresiva las personas y empresas que más ganan y tienen sean quienes más pagan impuestos.

De acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), ocho de cada 10 pesos del presupuesto federal en 2024 ya están comprometidos, refirió.

Te Puede Interesar

Avances en la Protección del Jugador: lo que ofrecen los casinos online confiables en México

Avances en la Protección del Jugador: lo que ofrecen los casinos online confiables en México

20 de junio de 2025
Pymes de Oaxaca impulsan desarrollo económico con apoyo del gobierno y Banamex

Pymes de Oaxaca impulsan desarrollo económico con apoyo del gobierno y Banamex

20 de junio de 2025

Además, el margen de maniobra financiero del gobierno federal —conocido como espacio fiscal—en 2024 será equivalente a sólo 0.9% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir alrededor de 220 mil millones de pesos.

De hecho, en 2024 se espera que casi uno de cada cuatro pesos de gasto social se destine a pensiones, un monto equivalente a dos billones de pesos.

Como resultado, expuso Oxfam México, los recursos disponibles del gobierno actual para el gasto social son cada vez menores.

Actualmente México invierte sólo 3% del PIB en salud pública, mientras que un sistema de salud universal costaría al menos de 6% del PIB.

“Es decir, el futuro gobierno federal necesitaría al menos 900 mil millones de pesos adicionales para crear un sistema de salud para todos y todas las mexicanas”, afirmó.

De acuerdo con la Ley General de Educación, México debería invertir el 8% del PIB en educación, pero actualmente sólo destina 3.1%.

Brindar un sistema educativo de calidad costaría 1.2 mil millones de pesos adicionales, calculó la organización que forma parte de Oxfam Internacional, movimiento global que trabaja contra la pobreza y la desigualdad.

Reforma fiscal para combatir la pobreza extrema

De acuerdo con el último informe de Oxfam México, los 14 ultrarricos en México concentran 8.18 de cada 100 pesos de la riqueza en el país.

La tributación de los ultrarricos no concuerda con sus ingresos: las personas con ingresos arriba de 500 millones de pesos anuales representaron apenas 0.03% de la recaudación total de impuestos y 13.6% de la recaudación de impuestos de personas físicas en 2021.

“Sin una reforma fiscal que permita financiar los programas sociales o la mejora de bienes y servicios públicos, será imposible que el gobierno entrante cumpla sus planes de campaña”, sostuvo.

Oxfam México estimó que un impuesto federal a la riqueza en México recaudaría 270 mil millones de pesos anuales. Con esta cantidad, cuatro de cada 5 personas en pobreza extrema podrían salir de ella.

“La reforma fiscal es ineludible. El dinero público no alcanza para garantizar los derechos de las personas y enfrentar los enormes problemas de nuestro país. Necesitamos una

Etiquetas: Oxfam MéxicoPortada 2recaudaciónreforma fiscal progresiva
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Avances en la Protección del Jugador: lo que ofrecen los casinos online confiables en México

Avances en la Protección del Jugador: lo que ofrecen los casinos online confiables en México

20 de junio de 2025
Pymes de Oaxaca impulsan desarrollo económico con apoyo del gobierno y Banamex

Pymes de Oaxaca impulsan desarrollo económico con apoyo del gobierno y Banamex

20 de junio de 2025

Banamex reanuda operaciones en 7 sucursales de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick

20 de junio de 2025

SAT anuncia cierre de dos módulos en Oaxaca por huracán Erick

20 de junio de 2025
Next Post
Apurado triunfo de Diablos 3-2 a Olmecas

Apurado triunfo de Diablos 3-2 a Olmecas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?