• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OCDE: economía mexicana se desacelerará a 1.2% en 2025

Este año el PIB de México cerrará en 1.4%, proyecta el organismo.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
4 de diciembre de 2024
En Economía y Negocios
OCDE: economía mexicana se desacelerará a 1.2% en 2025

CDMX, a 4 de diciembre de 2024. La OCDE dejó sin cambio sus pronósticos de crecimiento para México. AMEXI/Foto/Especial.

CompartirCompartirCompartir

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mantuvo sin cambios sus pronósticos de crecimiento para México en 2024 y 2025, pero advirtió afectaciones por las recientes reformas institucionales aprobadas en el país, en particular al Poder Judicial.

En la actualización de reporte “Perspectivas Económicas de la OCDE”, el organismo dejó en 1.4% su estimación de crecimiento para este año, como la ubicó en septiembre pasado y que es el último año del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Para 2025, el primer del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, también mantuvo sin cambio su proyección en 1.2%, lo que implica una desaceleración respecto al año previo.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

No obstante, la OCDE anticipa que la economía mexicana mejorará en 2026, con un crecimiento de 1.6 por ciento.

Este crecimiento constante refleja una flexibilización de las presiones inflacionarias, que ayudará a respaldar el consumo, y una disminución gradual de las tasas de interés que estimulará la inversión, a pesar de los esfuerzos de consolidación fiscal en 2025, expuso.

Se espera, agregó, que el crecimiento de las exportaciones se mantenga fuerte, impulsado por las condiciones económicas favorables en Estados Unidos.

“Una mayor aversión al riesgo global y los efectos imprevistos de las recientes reformas institucionales en México podrían afectar la inversión y el crecimiento”, advirtió la OCDE.

OCDE ve riesgo en implementación de reforma judicial

Al respecto, el jefe de la Sección de México y Costa Rica en el Departamento de Economía de la OCDE, Alberto González Pandiella, precisó que el organismo no incorporó en sus proyecciones para el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México ningún impacto negativo de las recientes reformas constitucionales aprobadas en el país.

“Pero si consideramos que son reformas de gran calado, sobre todo la reforma judicial y hay riesgos asociados a su implementación”, subrayó.

En videoconferencia desde París, recomendó que esa reforma se implemente de manera que se garantice la independencia y profesionalismo del Poder Judicial.

Global GDP growth is projected to strengthen slightly to 3.3% in 2025 and remain stable through 2026.
Low inflation, steady employment growth and less restrictive monetary policy will help to underpin demand.

➡️https://t.co/tfHmi1DlQR#EconomicOutlook #OECD pic.twitter.com/6bTm5gB9Gj

— OECD Economics (@OECDeconomy) December 4, 2024

Etiquetas: Alberto González Pandiellaeconomía mexicanaOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)reforma al Poder Judicial

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Laura Bozzo

Laura Bozzo podría quedar en quiebra, tras perder demanda de Gabriel Soto e Irina Baeva

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?