Las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la Ley del ISSSTE provocan pérdidas de hasta 600 millones de pesos al día para más de 17 mil pequeños comerciantes del primer cuadro del Centro Histórico de la Ciudad de México, donde desde este 19 de marzo instalaron un plantón de 72 horas en el Zócalo.
El presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar SC. (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra, informó que las ventas totales en esa zona del Centro Histórico capitalino ascienden a mil 500 millones de pesos diarios.
Estimó que el plantón en el Zócalo, marchas, protestas y cierre de vialidades del CNTE provocan una caída de entre 30 y 50% en las ventas totales, lo que representa entre 450 millones y 600 millones de pesos al día.
“En el primer cuadro hay más de 17 mil establecimientos mercantiles, a los que las protestas les impactan negativamente las ventas entre 30 y 40%, dependiendo del giro”, calculó en entrevista.
Lamentó que la disidencia magisterial mantenga estas movilizaciones a pesar del acuerdo alcanzado con la presidenta Claudia Sheinbaum el miércoles pasado, para retirar del Congreso la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, y que hayan instalado un plantón de en el Zócalo capitalino, como parte de una jornada de movilizaciones de 72 horas.
“Para nosotros un día de este tipo de protestas, marchas y cierre de vialidades afecta la vida útil de muchos negocios, los trabajos de más de 180 mil empleados que viven de este sistema comercial y mercantil que representa el Centro Histórico”, subrayó.

Pequeños comerciantes piden quitar plantón de la CNTE
López Becerra entregó ayer un pliego petitorio a funcionarios de la Secretaría de Gobierno, exponiéndoles las afectaciones que enfrentan los empresarios y pequeños comerciantes del Centro Histórico por estas protestas de la CNTE.
No obstante, las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México sólo atendieron su petición para que los manifestantes no invadan las zonas de comercio y las entradas de los locales, pero incumplieron la solicitud de evitar que mantengan el plantón en el Zócalo, ya que los integrantes de la CNTE informaron que sus demandas fueron atendidas.
“Nuestra solicitud más sentida era que la CNTE no tuviera ese plantón, ya que sus demandas fueron atendidas que permitieran la actividad mercantil, educativa y social que se realiza en el Centro Histórico, desafortunadamente parece que los líderes de la CNTE desoyeron esta solicitud”, añadió.
El presidente de ConComercioPequeño ratificó su petición para que las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada, retiren a los manifestantes del Zócalo capitalino a través del diálogo y la negociación, que son el mejor instrumento para levantar el plantón.