• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Precio de canasta básica baja 1.10% en septiembre por menor consumo

Gasto se redirecciona a productos escolares por el regreso a clases: Anpec.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
17 de septiembre de 2024
En Economía y Negocios
Precio de canasta básica baja 1.10% en septiembre por menor consumo

CDMX, a 22 noviembre de 2024. El Buen Fin contribuyó a la moderación de la inflación. AMEXI/Foto: Ivonne Martínez.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 17 sep. (AMEXI).- La canasta básica alimentaria bajó 1.10% en septiembre del 2024 respecto al mes previo, al ubicarse en un precio promedio de mil 875.76 pesos, debido a una reducción en el consumo de alimentos ante los gastos por el regreso a clases.

De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) refirió que esta disminución en la canasta básica representa 20.81 pesos menos, cantidad que resulta por demás marginal, ya que los precios siguen estando altos.

“Esta ligera disminución de precios es consecuencia de un fenómeno de deflación que se produce al darse una reducción de consumo”, expuso el organismo.

Precios por estados y productos

Con base en un estudio de mercado que considera 44 productos, los cinco estados donde más se encareció la canasta básica alimentaria en septiembre respecto a agosto son:

Te Puede Interesar

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025
“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
  • Zacatecas 4.63%,
  • Durango 3.80%
  • Tabasco 3.51%
  • Edomex 3.26%
  • Colima 3.12%

En tanto, los productos que más aumentaron en el último mes son:

  • Limón 17.65%, de 32.33 a 38.03 pesos.
  • Huevo 5.74%, de 51.53 a 54.48 pesos.
  • Botanas 5.08%, de 19.73 a 20.73 pesos.
  • Chuleta de puerco 4.96%, de 126.69 a 132.97 pesos.
  • Sardina 3.99%, de 39.23 a 40.80 pesos.

El presidente de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera, precisó que este periodo de deflación será sólo momentáneo, debido a ola de inseguridad que ha detonado y se escala a lo largo del territorio nacional.

Señaló que esta ligera disminución de precios es consecuencia de un fenómeno de deflación que se produce al darse una reducción de consumo, ocasionando que la oferta sea mayor que la demanda, lo que obliga a los comercios a reducir sus precios para vender sus productos.

Es decir, agregó, el momento actual de baja de precios en alimentos en el país que se observa se debe en buena medida al gasto intenso en útiles escolares y otros artículos relacionados con el regreso a clases, lo que obligó a los padres de familia a sacrificar otros consumos, como alimentos de la canasta básica.

“Sin embargo, todo parece indicar que este periodo de deflación será sólo momentáneo debido a ola de inseguridad que ha detonado y se escala a lo largo del territorio nacional”, explicó Rivera.

Etiquetas: Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec)Canasta básicaregreso a clases

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025
“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025
Next Post
Viven momentos de angustia pacientes de hospital del IMSS 

Viven momentos de angustia pacientes de hospital del IMSS 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?