• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Profeco: las cervezas sin alcohol no existen, son…

La dependencia especifica el contenido alcohólico que deben tener las bebidas para llamarlas cervezas.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
4 de septiembre de 2024
En Economía y Negocios
Profeco: las cervezas sin alcohol no existen, son…

CDMX, a 4 septiembre 2024. Las bebidas sin alcohol no deben llamarse cervezas: Profeco. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 4 sep. (AMEXI). – La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) concluyó que las llamadas cervezas sin alcohol o cero “no son cervezas, son bebidas no alcohólicas”.

En un estudio de calidad incluido en la “Revista del Consumidor” de septiembre del 2024, la dependencia reveló los resultados de un análisis realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor sobre las cervezas bajas en alcohol y las “cero”, ya que estas bebidas “no son lo mismo”.

Refirió que en los últimos años se han difundido una gran variedad de cervezas, entre las que se encuentran aquellas con bajo contenido alcohólico, además de nuevas variantes llamadas “cero o sin alcohol”.

Te Puede Interesar

Uber gana batalla legal: conductores de taxis por aplicación podrán operar libremente en aeropuertos mexicanos

Uber gana batalla legal: conductores de taxis por aplicación podrán operar libremente en aeropuertos mexicanos

27 de octubre de 2025
Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

27 de octubre de 2025

Explicó que el contenido de alcohólico de la cerveza va de 2% a 20% grados del volumen total de la bebida.

“Por lo que los productos con menos de 2% de alcohol no podrán utilizar la denominación ‘cerveza’, ya que son bebidas no alcohólicas”, precisó.

Señaló que la cerveza baja en alcohol también puede considerarse de “bajo contenido energético”, siempre y cuando se le reduzca al menos un 24% el contenido energético de su original.

En el estudio la Profeco analizó 19 productos, 12 cervezas con baja graduación alcohólica (entre 2% y 3% de alcohol) y siete bebidas no alcohólicas.

Todos los productos cumplieron con la normatividad y cumplen lo que dicen sus etiquetas, excepto la marca española Mahou 0.0 tostada, que cuenta con la etiqueta de cerveza, pero tiene menos del 0.5% de graduación alcohólica.

Industria cervecera

La Profeco expuso que en 2022 el tamaño del mercado cervecero a nivel mundial se aproximó a los 794 mil millones de dólares.

Se prevé que en 2030 incremente hasta sobrepasar el billón de dólares.

En 2022, México ocupó el cuatro lugar entre los países líderes en producción de cerveza con 141 millones de hectolitros.

En los últimos 10 años, Alemania aumentó en 96% de producción de las llamadas cervezas sin alcohol, que en realidad son bebidas no alcohólicas.

¡Ya está aquí nuestra nueva revista!

🍺En #EstudioDeCalidad analizamos cervezas bajas en alcohol y "cero". También los multifuncionales.
🦹En #PlatilloSabio nos acompaña el luchador Atlantis Jr.
💰Te enseñamos a invertir en @cetesdirecto.

📥Descárgala:https://t.co/2lXUQk8fFa pic.twitter.com/D5qKEE6qeV

— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) September 3, 2024

Etiquetas: cervezas cerocervezas sin alcoholPortada 1Profeco
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Uber gana batalla legal: conductores de taxis por aplicación podrán operar libremente en aeropuertos mexicanos

Uber gana batalla legal: conductores de taxis por aplicación podrán operar libremente en aeropuertos mexicanos

27 de octubre de 2025
Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

27 de octubre de 2025

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Next Post
Carlos Adyan lanza podcast "No Lo Cuentes" con María Celeste como primera invitada

Carlos Adyan lanza podcast "No Lo Cuentes" con María Celeste como primera invitada

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?