• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Propina: ¿es obligatoria o voluntaria? Profeco lo aclara

Tradicionalmente en México se da 10% o 15% del total de la cuenta.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
2 de enero de 2025
En Economía y Negocios
Propina: ¿es obligatoria o voluntaria? Profeco lo aclara

CDMX, a 1 de enero del 2025. La propina en México tradicionalmente es de 10% o 15% de la cuenta total. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

La propina es una gratificación económica que el cliente da como agradecimiento a los trabajadores de establecimientos por el servicio otorgado o el producto consumido.

Tradicionalmente en México se da 10% o 15% del total de la cuenta en restaurantes, del monto que se está pagando o del servicio prestado.

Sin embargo, existen dudas respecto a si es forzoso dar esta gratificación y si hay un porcentaje específico a pagar.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Al respecto, la precisó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aclara estas dudas sobre la propina en México.

Entonces, ¿la propina es obligatoria o voluntaria?

La propina es una gratificación voluntaria generalmente económica por un servicio recibido, principalmente en actividades que implican una atención directa a las personas consumidoras como en restaurantes, bares, servicios turísticos y hoteles, precisó la Profeco.

El artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que:

“Los proveedores no podrán aplicar métodos o prácticas comerciales coercitivas y desleales, ni cláusulas o condiciones abusivas o impuestas en el abastecimiento de productos o servicios”.

Es decir, que la propina es voluntaria y no pueden incluirla en la cuenta ni obligar a los consumidores a pagarla.

La Profeco recomendó siempre revisar cuidadosamente la cuenta y en caso de notar cargos que no reconocen, preguntar inmediatamente de qué se trata.

Ante la detección de estas prácticas y con el objetivo de evitarlas es importante levantar una denuncia llamando al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 o al 800 468 8722, o por medio del correo electrónico  denunciasprofeco@profeco.gob.mx.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre la propina?

El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) señala que las propinas percibidas por los trabajadores en hoteles, casas de asistencia, restaurantes, fondas, cafés, bares y otros establecimientos análogos, son parte de su salario.

Por lo anterior, las propinas que les sean concedidas a los trabajadores deben ser consideradas por el empleador para efectuar el cálculo y retención del Impuesto sobre la Renta (ISR) que, en su caso, resulte a cargo del trabajador, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Etiquetas: obligatoria o voluntariaPortada 1Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)propina
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Chino Huerta

“Chino” Huerta está de luto, falleció su abuelita

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?