A dos años de la creación de la Asociación de Terminales y Operadores Manzanillo (ASTOM), el puerto más dinámico del país, el de Manzanillo, consolida su liderazgo con cifras récord en el manejo de carga contenerizada.
Desde abril de 2023 hasta abril de 2025, el Puerto de Manzanillo aumentó en 16% el movimiento de TEUs (unidad de medida en comercio marítimo), lo que representa casi 180 mil contenedores más, según el reporte mensual de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).
Este crecimiento es clave para posicionar al puerto no solo como el número uno de México, sino también como el principal de la costa Pacífico en América Latina, destacó ASTOM.
Manzanillo opera buques de gran escala y mantiene crecimiento sostenido
En el primer cuatrimestre de 2025, Manzanillo movilizó 1 millón 291 mil TEUs, con un crecimiento anual del 1.5% en carga total. Las exportaciones aumentaron 5% y las importaciones 2.4%, mientras que el 14% del total fue por transbordo.
Además, en este mismo periodo arribaron 533 buques comerciales y petroleros, de los cuales el 67% traía carga contenerizada. Tres de estas embarcaciones —el APL Fullerton, el CMA CMG Alexander Von Humboldt y el Marco Polo— superaron los 396 metros de eslora, operando rutas clave con Asia, especialmente Hong Kong, China, Corea y Japón.
ASTOM, integrada por operadores clave del puerto, ha contribuido significativamente a estos logros, generando más de 35 mil empleos en la industria portuaria nacional y apuntalando a Manzanillo como motor logístico del país.
Lee: Manzanillo se consolida como el principal puerto de México