• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Quiénes son las autoridades más y menos corruptas, según los mexicanos?

Los policías de tránsito lideran en esta opinión, según una encuesta del INEGI,

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
19 de septiembre de 2024
En Economía y Negocios
¿Quiénes son las autoridades más y menos corruptas, según los mexicanos?

CDMX, a 19 septiembre 2024. Los policías de tránsito son considerados los más corruptos. AMEXI/Foto: SCC CDMX-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 19 sep. (AMEXI).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó hoy los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, en la que destaca el nivel de percepción que tiene los mexicanos sobre las autoridades más corruptas.

En la encuesta levantada del 4 de marzo al 26 de abril de 2024, incluye un apartada sobre el desempeño institucional, en el que también el nivel de confianza de la sociedad en las autoridades.

Autoridades más corruptas

Así, de la población de 18 años y más que entre marzo y abril de 2024 identificó a la policía de tránsito, 72.0 % consideró que dicha autoridad es corrupta.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Del mismo modo, de la población que identificó a jueces, 64.6% los consideró corruptos.

En tanto, en 2024, la Marina y el Ejército no registraron un cambio estadísticamente significativo.

Para la Guardia Nacional hubo un aumento en la percepción de corrupción.

En el resto, la percepción de la sociedad sobre corrupción en autoridades encargadas de la seguridad pública tuvo reducciones significativas respecto de 2023.

CDMX, a 19 septiembre 2024. Los policías de tránsito son considerados los más corruptos. AMEXI/Gráfico: INEGI-Cortesía.

A su vez, los hombres tienen una percepción de corrupción ligeramente mayor que las mujeres en el caso de la policía de tránsito, policía preventiva municipal y policía estatal

Autoridades más confiables

En cuanto al nivel de confianza en autoridades a cargo de la seguridad pública, seguridad nacional y procuración e impartición de justicia, 89.3% de la población de 18 años y más identificó la Marina como la autoridad que mayor confianza le inspira, con mucha o algo de confianza. Siguió el Ejército, con 86.7%.

En relación con 2023, para 2024, la confianza de la sociedad en las distintas autoridades aumentó de manera significativa en seis autoridades.

En una disminuyó y en el resto se mantuvo el nivel de confianza.

CDMX, a 19 septiembre 2024. La Marina y el Ejercito son las autoridades más confiables. AMEXI/Gráfico: INEGI-Cortesía.

En tanto, los hombres, en general, dijeron confiar más (con respecto a las mujeres) en la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y en la Fiscalía General de la República.

Etiquetas: autoridadescorrupciónjuecespolicíasPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Así se vivió el Simulacro Nacional en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017

Así se vivió el Simulacro Nacional en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?