• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reforma al Poder Judicial ¿Por qué preocupa a empresas privadas?

No garantiza certeza jurídica a la inversión, advierten.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
24 de agosto de 2024
En Economía y Negocios
Reforma al Poder Judicial ¿Por qué preocupa a empresas privadas?

CDMX, a 23 agosto 2024. Empresas privadas nacionales y extranjeras fijaron su postura sobre la reforma al Poder Judicial. AMEXI/Foto: Especial.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 24 ago. (AMEXI).- La reforma al Poder Judicial propuesta por el Ejecutivo, que incluye la elección de los jueces por voto popular, ha desatado preocupación entre empresas privadas, que advierten que no garantiza certeza jurídica a la inversión.

Organismo internacionales y nacionales han expresado su postura respecto a esta iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, ante la posibilidad de que se aprobada a principios de septiembre con el inicio de la nueva legislativa en el Congreso del Unión.

Pidieron apertura y diálogo en la discusión de la propuesta reforma al Poder Judicial, a fin de que la iniciativa de certeza jurídica a la inversión y cumpla con las obligaciones de México previstas en tratados comerciales internacionales, entre ellos el T-MEC que comparte con Estados Unidos y Canadá.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Consejo de Empresas Globales

CDMX, a 24 agosto 2024. Consejo de Empresas Globales. AMEXI/Foto: CEG-Cortesía.

El Consejo de Empresas Globales manifiestó su preocupación por la reforma judicial, ya que contiene aspectos “críticos” que necesitan ser ajustados, por lo que llamó a los poderes Ejecutivo y Legislativo a garantizar la independencia judicial en beneficio de la certeza jurídica y la protección a las inversiones.

Asimismo, consideró fundamental que la reforma no incumpla obligaciones previstas en tratados comerciales internacionales suscritos por México.

“Nos preocupa que la reforma pueda vulnerar el Estado de Derecho y la administración de justicia en México”, subrayó.

Advirtió que la falta de capacidad de los inversionistas para obtener un recurso justo y predecible en el sistema judicial mexicano minaría, entre otras cosas, las conversaciones trilaterales que ya están en curso sobre el T-MEC en 2026, además de otros convenios internacionales.

“El Consejo de Empresas Globales confía en que el presidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum y los miembros del Congreso tomarán las decisiones más acertadas que le permitan al país seguir creciendo y aprovechar la oportunidad única e histórica que tiene frente a sí con el fenómeno de relocalización de cadenas productivas”, añadió.

American Society México

CDMX, a 24 agosto 2024. American Society of Mexico. AMEXI/Foto: AmSoc-Cortesía

Por su parte, el presidente de la American Society of Mexico (Amsoc), Larry Rubin, afirmó que la reforma al Poder Judicial promovida por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no garantiza certeza jurídica a la inversión.

“Como lo ha señalado nuestro embajador de Estados Unidos en México y presidente honorario de The American Society, Ken Salazar, la elección de jueces introduce un nivel de incertidumbre que puede minar la confianza en un sistema judicial que debería ser un pilar de certeza jurídica para las inversiones”, manifestó.

Rubin subrayó que un Poder Judicial independiente y robusto es esencial para garantizar que las inversiones extranjeras en México cuenten con un marco legal predecible y confiable.

“Cualquier reforma que abra espacios a la corrupción, o que disminuya la confianza en la imparcialidad y efectividad del sistema judicial, es contraproducente para los objetivos de crecimiento económico que compartimos”, sostuvo.

Consejo Coordinador Empresarial

CDMX, a 24 agosto 2024. Consejo Coordinador Empresarial CCE. AMEXI/Foto: CCE -Cortesía.

En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, dijo que en la principal cúpula empresarial del país, “estamos preocupados y estamos pendientes” por la posible aprobación de la reforma judicial.

No obstante, destacó que el sector privado al que representa siempre ha arreglado todo con el presidente López Obrador a través del diálogo y con puntos de coincidencia, “Estamos preocupados y estamos pendientes, es lo único que te pudiera decir”.

Durante la exposición “El Perdón: Cynthia Saide + Mujeres Privadas de la Libertad”, el líder empresarial fue cuestionado si el presidente sigue siendo su amigo.

“Totalmente. Siempre ha habido respeto y hemos tenido un diálogo permanente. Además, como en todos lados, habrá punto de coincidencia también como de diferencia pero eso no lleva a que haga haya ningún rompimiento ni nada, son discusiones”.

=0=0=

Etiquetas: American Society MéxicoConsejo Coordinador EmpresariaConsejo de Empresas Globalesempresas privadasPortada 1reforma al Poder Judicial

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Trata de personas aumenta en México

Trata de personas: “enganchadas” por amor

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?