• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reforma judicial puede perjudicar clima de inversión: Fitch

Calificadora anticipa resilencia de empresas.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
24 de julio de 2024
En Economía y Negocios
Japonesa R&I ratifica calificación de México por solidez económica

Fitch ratificó la calificación de México. AMEXI/ FOTO: PIXABAY-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 24 jul. (AMEXI).- La reforma judicial propuesta en México podrían afectar negativamente el apetito de inversión y el entorno empresarial de las empresas no financieras si su implementación impide la autonomía y la calidad del sistema judicial, advirtió Fitch Ratings.

Sin embargo, precisó, las empresas mexicanas mostrarán resiliencia en medio de la incertidumbre planteada por las recientes elecciones presidenciales en el país y es probable que las métricas crediticias se mantengan dentro de las expectativas de calificación.

La agencia calificadora señaló que los resultados de las elecciones del 2 de junio de 2024 señalan una amplia continuidad política y solidifican el amplio apoyo político del partido en el gobierno, Morena..

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

“Los resultados sugieren que Morena, junto con sus aliados, puede obtener suficiente apoyo legislativo para aprobar enmiendas constitucionales”, agregó.

Refirió que la coalición de Morena logró una supermayoría en la Cámara de Diputados, pero se quedó corta por dos escaños de los 86 necesarios para una supermayoría en el Senado de la República.

Anticipa aprobación de septiembre

Comentó que la reforma, que probablemente se aprobarán en septiembre, presumiblemente tienen como objetivo mejorar la equidad y la eficiencia del proceso judicial y eliminar la corrupción percibida en los tribunales.

La reforma judicial propuesta más significativa reemplazaría la selección presidencial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces de distrito locales por la elección mediante voto popular, subrayó.

Sin embargo, resaltó, las modificaciones al método de selección de los jueces han generado preocupación entre los inversionistas sobre la imparcialidad judicial para resolver conflictos entre autoridades gubernamentales y empresas.

Además, la creciente influencia de Morena podría desplazar el equilibrio de poder entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado hacia el presidente, permitiendo un posible debilitamiento de los controles y contrapesos.

“Creemos que estas reformas en general afectarían negativamente el perfil institucional de México, pero es demasiado pronto para evaluar la gravedad potencial antes de su aprobación e implementación”, apuntó la agencia evaluadora.

Gobernabilidad, débil en México

Fitch mencionó que la gobernabilidad de México ya es relativamente débil, con el puntaje del Indicador Mundial de Gobernanza del Banco Mundial en el percentil 32, que está muy por debajo de la mediana ‘BBB’ del percentil 58.

Anticipó que el potencial de inminentes reformas económicas, regulatorias y judiciales en México ha llevado a una mayor incertidumbre de los inversionistas y una mayor volatilidad del mercado a corto plazo.

El peso mexicano se depreció frente al dólar estadounidense hasta un 10% después de las elecciones, aunque el shock inicial se ha revertido a medida que los participantes del mercado han atenuado las preocupaciones sobre los resultados electorales, anotó.

Además, la aversión al riesgo aumentó entre los inversionistas, lo que provocó que el rendimiento del bono mexicano a 30 años aumentara de 9.82% el 31 de mayo a 10.31% el 16 de julio, expuso.

Etiquetas: Fitch RatinginversiónPortada 1Reforma Judicial
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Niño michoacano gana campeonato mundial de cálculo mental en España

Niño michoacano gana campeonato mundial de cálculo mental en España

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?