La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) inauguró la primera edición de la Semana del Seguro, un evento que busca acercar a las y los jóvenes al mundo de los seguros, eliminar mitos y promover la educación financiera.
Pedro Pacheco, presidente de la AMIS, explicó que esta iniciativa pretende que las personas conozcan mejor cómo funcionan las pólizas, los beneficios de estar asegurado y las novedades del sector.
“Este es un espacio que busca acercar los seguros a los mexicanos, explicar su funcionamiento y destacar su papel en la construcción de la resiliencia financiera”, afirmó.
¿Cuándo y dónde seguir la Semana del Seguro?
La Semana del Seguro se llevará a cabo del 3 al 7 de noviembre y tendrá como ejes principales la educación financiera, la resiliencia económica y la conciencia sobre los riesgos diarios.
Las actividades y acciones que realizará el sector se pueden consultar en el siguiente link y en las redes sociales de la AMIS: https://ponteseguro.com.mx/
Tener un seguro también beneficia al país
Durante la Semana del Seguro, Óscar Rosado, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), subrayó que contar con un seguro no solo protege a las personas, sino que también fortalece al Estado mexicano.
“Un ciudadano asegurado representa un riesgo menos y una mayor estabilidad para el país”, explicó Rosado.
El titular de la Condusef también adelantó que se trabaja en un formato único de contratación de seguros, el cual permitirá a las personas entender de forma clara qué cubre su póliza, qué no cubre y cuáles son sus restricciones.
Los seguros no son un lujo, son una herramienta de estabilidad
Por su parte, Daniel Guzmán, presidente de Aspro Gama, recalcó que educar también es proteger. Explicó que el seguro no debe verse como un lujo, sino como una herramienta de estabilidad y tranquilidad familiar.
En tanto, Erick Ocampo, presidente del Comité de Relaciones Institucionales y Gobierno de AMASFAC, expresó su compromiso para que la Semana del Seguro se consolide como un ejercicio anual de diálogo y sensibilización en beneficio de la sociedad.
Actividades para jóvenes y estudiantes
Como parte de la Semana del Seguro, la AMIS llevará a cabo diversas actividades que buscan acercar el conocimiento sobre los seguros a las nuevas generaciones:
- Conferencias en universidades: Se realizarán charlas en distintas instituciones educativas del país para explicar cómo los seguros ayudan a prevenir crisis financieras y fortalecer la cultura de la prevención.
- Webinars temáticos: Habrá cinco sesiones virtuales sobre Educación Financiera, Vida, Autos, Daños y Salud, diseñadas para desmitificar conceptos y enseñar a tomar decisiones informadas.
- Comprar vitaminas y suplementos
Además, las aseguradoras miembros de la AMIS ofrecerán promociones exclusivas, asesorías personalizadas y becas de desarrollo profesional para fomentar la protección financiera entre los jóvenes.
“Con eventos como la Semana del Seguro, refrendamos nuestro compromiso con la cultura de la prevención y la educación financiera en nuestro país”, concluyó Pedro Pacheco.
Lee: En México solo una de cada cuatro personas cuenta con un seguro. Gira Tus Finanzas







