• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sequía; “se avecina una tormenta para el agro”: CNA

Alina Archundia Ramírez Por Alina Archundia Ramírez
24 de marzo de 2024
En Economía y Negocios
Sequía; “se avecina una tormenta para el agro”: CNA

dry corn field with young corn plants

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 24 mar. (AMEXI).- La sequía en el país continúa avanzando en el país; tan solo en los últimos diez días, el número de municipios con escases de agua aumentó de mil 599, a mil 621, lo que implica que incrementó de 64.5 %, a 65.5% la extensión del territorio nacional con esta problemática.

De acuerdo a Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en las principales presas agrícolas el nivel de agua disminuyó de 36% a 34.8%, en tanto que en las presas a nivel nacional la reducción es de 45.6% a 44.5%, durante el mismo lapso de referencia.

Siete estados mantienen sequía en la totalidad de sus municipios. Gráfica: GCMA

En entrevista con AMEXI, el director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Fernando Haro, advirtió que la sequía podría ocasionar falta de oferta en alimentos de la canasta básica como frutas y hortalizas, lo que podría impulsar incremento en su precio.

Te Puede Interesar

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025
Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025
“Hacemos un llamado al gobierno para intervenga antes de que surjan los efectos de una tormenta perfecta contra el agro mexicano”: Fernando Haro, director general del CNA

Para el caso de los granos y oleaginosas, previó una reducción en la producción que se reflejaría en incremento en las importaciones, más que en el costo.

De tal manera que para el próximo año se estarían comprando en el exterior alrededor de 23 millones de toneladas de maíz; cifra récord. Ejemplificó que en Sinaloa se espera que la producción del grano caiga de 6 a 4 millones de toneladas.

Crisis hídrica incrementa inflación: BoFa

En un reporte, Bank of America (BofA) advirtió que la sequía en el país incidirá de manera negativa en el sector agroalimentario.

“México continúa enfrentando sequías sustanciales en la mayor parte de su territorio, lo que ejerce una presión al alza sobre la inflación”: Carlos Capistrán, Economista en Jefe para México y Canadá en BofA.

“México continúa enfrentando sequías sustanciales en la mayor parte de su territorio, lo que ejerce una presión al alza sobre la inflación”, afirmó el economista en jefe para México y Canadá en Bank of America (BofA), Carlos Capistrán.

Por lo anterior el director general del CNA, hizo un llamado urgente al gobierno federal para que otorgue apoyos económicos para los productores.

“Hacemos un llamado al gobierno para intervenga antes de que surjan los efectos de una tormenta perfecta”.

Es decir, explicó Fernando Haro, que se conjuguen los efectos de la sequía, precios bajos para los productores, tipo de cambio, altos costos de producción e inseguridad.

“Entonces hay una tormenta perfecta que se prevé en contra de los productores de granos y oleaginosas, por lo que es necesario que el gobierno otorgue apoyos emergentes.

Escases de agua debe ser prioridad en agenda de candidatos presidenciales

El director general del CNA indicó que la sequía es una situación preocupante que debe ser tomado en cuenta por los candidatos a la Presidencia de la República, porque se tiene que garantizar el abasto de agua para todos los usos.

“Tenemos que estar sentados en la mesa los sectores productivos y el gobierno para buscar soluciones inteligentes e innovadoras para hacer más eficiente el uso del agua”, puntualizó.

Sin seguro, 86% de los cultivos

Información de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), únicamente 14% de los cultivos de todo el país cuentan con una póliza o cobertura contra la pérdida de las cosechas por la carencia de agua, heladas y siniestros.

Por tanto, 86% las actividades agrícolas están completamente desprotegidas ante los daños generados por la sequía y otros desastres como incendios, inundaciones entre otros.

Derecho de piso impulsa inflación

Información del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , a cargo de Ignacio Martínez,  destacó que tan solo el derecho de piso aumenta en 2 puntos porcentuales la inflación.

El derecho de piso aumenta en 2 puntos porcentuales la inflación»: Ignacio Martínez, director general de Lacen

Ejemplificó que la incidencia del crimen organizado en la inflación de productos agrícolas es el precio del limón en Michoacán, cuyo precio por kilo es de 13 pesos, pero con el derecho de piso aumenta a 50 pesos.

Finalmente, el tipo de cambio que actualmente se encuentra en niveles de 16.76 pesos por billete verde, afecta el nivel de captación de divisas por parte del sector exportador agropecuario.

 

 

«

Etiquetas: AMISBoFaCNAFERNANDO HAROLACENUNAM

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Alina Archundia Ramírez

Alina Archundia Ramírez

Te Puede Interesar

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025
Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025
Next Post
Comercio informal, el más beneficiado por Viacrucis en Iztapalapa

Comercio informal, el más beneficiado por Viacrucis en Iztapalapa

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?