• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sin reforma al Infonavit se pueden construir 500 mil viviendas: trabajadores

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
27 de abril de 2024
En Economía y Negocios
Sin reforma al Infonavit se pueden construir 500 mil viviendas: trabajadores
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 27 Abr (AMEXI).-Aún sin la reforma constitucional al Artículo 123, el Infonavit los recursos financieros y capacidad legal para impulsar la construcción de 75 mil y hasta medio millón de viviendas durante los próximos seis años.

El sector laboral insistió en que la legislación vigente del Instituto ya permite invertir los ahorros de la derechohabiencia en desarrollo habitacional y compra de reserva territorial, siendo este último aspecto un factor esencial para fomentar la creación de verdadera vivienda social.

De acuerdo con el artículo 42, párrafo 3 de la Ley del Infonavit, los recursos del Instituto se destinarán en la línea uno al financiamiento de la construcción de conjuntos de habitacionales para ser adquiridos por los trabajadores.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Además, en el artículo 3, párrafo 3, se establece que el Instituto tiene por objeto coordinar y financiar programas de construcción de habitaciones destinadas a ser adquiridas en propiedad por los trabajadores.

El titular de la Dirección Sectorial de los Trabajadores (DST) del Infonavit, Mario Macías Robles, destacó que “independientemente de lo que se debata en la Cámara de Diputados sobre la Reforma al Infonavit, la solidez financiera del Instituto y la normatividad actual posibilita invertir en construcción de vivienda social para abordar el desabasto y garantizar un derecho fundamental de millones de familias obreras”.

En un contexto en donde los precios de la producción inmobiliaria en el mercado están fuera de la capacidad adquisitiva de casi la mitad de los derechohabientes del Infonavit con acceso a crédito, es decir superiores a los 500 mil pesos, y la escasez de oferta asequible afecta a los 76 millones de derechohabientes, en especial a 5.5 millones que ya están precalificados, podemos construir acciones colaborativas entre los sectores para atender la demanda.

Destacó que “una cuestión clave para garantizar el acceso a la vivienda social es establecer alianzas interinstitucionales e intergubernamentales para generar mecanismos que permitan la reducción de costos por metro cuadrado y faciliten el acceso a suelo adecuado, así como atender la agenda real que surge de las demandas y solicitudes de los trabajadores para diseñar las políticas en esta materia hacia el futuro”.

La DST propone colaborar con los gobiernos estatales y municipales para impulsar propuestas concretas y tangibles, tales como la reducción de costos de impuestos y permisos, en colaboración con las organizaciones sindicales y el sector privado, para desarrollar soluciones efectivas y equitativas para combatir la escasez de oferta inmobiliaria asequible.

Etiquetas: economíaInfonavitNEGOCIOS Y FINANZAS
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Foto: Leonel Durante López/Corresponsal

Cárteles y autoridades de Suchiate secuestran y extorsionan a migrantes, denuncia activista

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?