• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Solo 3 de cada 10 autos están asegurados: Urge política pública

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
16 de mayo de 2025
En Economía y Negocios
Solo 3 de cada 10 autos están asegurados: Urge política pública

Ciudad de México, 14 de Mayo de 2025. Los directores generales de las aseguradoras El Águila, Juan Patricio Roveroll (Izquierda) y de Quíalitas, José Antonio Correa (Derecha), hablan de los retos en materia de aseguramiento de autos. Amexi en colaboración con Gira Tus Finanzas. AMEXI/Foto/Eliezer Cruz.

CompartirCompartirCompartir

En México, sólo 3 de cada 10 autos están asegurados, lo que eleva el riesgo de que en caso de un accidente, el 60% de los involucrados no tengan recursos para pagar el percance, lo que es más grave cuando se involucran vidas.

Ante ello, Juan Patricio Riveroll Sánchez, ex presidente de la AMIS y actual director de El Águila, y José Antonio Correa, presidente del Consejo y director general de Quálitas, hablaron en exclusiva durante la 34ª Convención de Aseguradores AMIS, sobre los retos urgentes que enfrenta el país en materia de seguros automotrices.

Ambos coincidieron en que la baja penetración del seguro vehicular en México—apenas un 30% del parque automotor—es una bomba de tiempo para los propietarios y para la sociedad en general.

Te Puede Interesar

SAT: recaudación tributaria supera expectativas en 103.5% en enero-mayo

SAT: recaudación tributaria supera expectativas en 103.5% en enero-mayo

16 de junio de 2025
Shakira cambia horario del concierto en CDMX | AMEXI/FOTO: IG @shakira

¿Cómo ir a los conciertos sin caer en la quiebra?

16 de junio de 2025

«El valor de los autos ha subido 66% en cinco años y aún así solo 3 de cada 10 vehículos están asegurados. Las sumas aseguradas también han crecido, pero no al mismo ritmo que el riesgo», alertó José Antonio Correa.

¿Qué se necesita para avanzar?

La clave está en dos pilares: educación financiera y acción gubernamental. Juan Patricio Riveroll,  fue claro al señalar que aunque muchos estados ya declararon obligatorio el seguro de responsabilidad civil, no hay fiscalización efectiva por parte de las autoridades. “Sin exigencia real, la ley se queda en el papel”, sentenció.

Además, explicó que el seguro no solo protege el automóvil, sino que cubre los daños a terceros, que en muchos casos pueden representar montos incluso mayores que el valor del coche. “Se trata de responsabilidad civil, de proteger a los demás”, dijo.

«Hay dos activos principales en la vida de los mexicanos: su casa y su auto. Y muchos no protegen ninguno», remarcó el director de Quálitas.

Promociones sí, pero también conciencia

Ambos directivos afirmaron que sus aseguradoras ofrecen promociones atractivas para motivar la contratación de pólizas, pero subrayaron que esto no sustituye la falta de cultura de prevención.

“Es necesario que la gente entienda que el seguro no es un lujo, es una necesidad. Un accidente puede arruinarte financieramente si no estás cubierto”, comentó Riveroll.

José Antonio Correa agregó que en zonas de alto riesgo, como Sinaloa, el seguro sí está disponible, pero requiere que los usuarios paguen conforme al nivel de riesgo, un principio básico de equidad en el sector.

«El 66% de los mexicanos puede chocar con alguien sin seguro. Así de grave está el panorama», advirtió el director de Quálitas.

Lee: Condusef propone crear la Semana del Seguro, cruzada para colocar productos

¿Por qué algunos aún desconfían de las aseguradoras?

Sobre las principales quejas que enfrentan, Riveroll fue directo: el 95% de las inconformidades se deben a expectativas equivocadas o problemas ajenos al asegurador, como la falta de refacciones por parte de armadoras.

Ambos coincidieron en que los seguros sí pagan, pero la falta de información y la «letra chiquita» siguen siendo barreras.

De esta manera, los ejecutivos de las aseguradoras de autos más grandes del país coincidieron en que para lograr un México más protegido, se necesita una política pública contundente, educación ciudadana y un compromiso conjunto entre gobierno, aseguradoras y sociedad civil.

Etiquetas: AseguradorasConvención de Aseguradores AMISPortada 1seguros de auto
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

SAT: recaudación tributaria supera expectativas en 103.5% en enero-mayo

SAT: recaudación tributaria supera expectativas en 103.5% en enero-mayo

16 de junio de 2025
Shakira cambia horario del concierto en CDMX | AMEXI/FOTO: IG @shakira

¿Cómo ir a los conciertos sin caer en la quiebra?

16 de junio de 2025

Lluvias intensas: estas son las entidades más vulnerables financieramente ante desastres

16 de junio de 2025

Canasta básica cada vez más cara; checa los productos con mayores alzas en junio

16 de junio de 2025
Next Post
Reyes-Varela

Miguel Ángel Reyes-Varela quedó eliminado en Burdeos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?