• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sube 14.8% venta de vehículos ligeros en abril

Sin embargo continúa por debajo del máximo histórico

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
3 de mayo de 2024
En Economía y Negocios
Sube 14.8% venta de vehículos ligeros en abril

Car sale

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 3 May (AMEXI).- En abril del presente año se comercializaron 112 mil 048 vehículos ligeros, cifra 14.8% superior a las 97 mil 610 unidades de abril del año previo, lo que marca un incremento de 14 mil 438 unidades, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En cuanto al desempeño contra el mes inmediato anterior,  se registró una reducción de 9.9% , aunque el mercado fue superior en 5.9% respecto a lo estimado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Con este resultado, la AMDA prevé que  la venta de vehículos al final de 2024 será de un millón 458 mil 205 unidades.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

El presidente de la AMDA, Guillermo Rosales Zárate,  destacó que el nivel de comercialización del mes actual, es superior a las ventas en similar mes de 2019, colocándose un 13.9% por arriba de las 98 mil 366 unidades comercializadas entonces.

Sin embargo, dijo, la brecha con respecto a 2016, aún es de 5.6%,  cuando se vendieron 118 mil 754 unidades.

En cifras acumuladas a abril, el nivel comercializado es superior un 7.1% a lo registrado en 2019 (año pre pandémico), cuando se comercializaron 431 mil 418 unidades; pero aún inferior a 2016 (año récord) en un 1.1%.

El índice nacional de precios al consumidor registró un avance anual de 4.63% y el correspondiente a la compra de automóviles tuvo un incremento anual de 1.96%, con datos a la primera quincena de abril 2024.

En cuanto al desempeño económico hay una expectativa de crecimiento del PIB para el país en 2024 de 2.25% conforme a la encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado dirigida por el Banco de México; mientras que para 2025 la previsión es de 1.80%.

En 2024 se pronostica que la inflación alcance un avance anual de 4.20%, mientras que en 2025 la previsión al cierre de año es de 3.71%.

Etiquetas: economíaNEGOCIOS Y FINANZASVENTA DE VEHÍCULOS LIGEROS EN ABRIL 2024

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
De 8 mil 120 pesos salario promedio de albañiles en México

De 8 mil 120 pesos salario promedio de albañiles en México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?