El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los nuevos valores de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que estarán en vigor a partir del 1 de febrero de 2025.
¿Qué es la UMA?
La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.
La UMA se creó en 2016 para sustituir el uso del salario mínimo como unidad de medida para determinar multas, pagos y sanciones económicas, entre otros servicios otorgados por los tres niveles de gobierno.
Ahora, para que los aumentos al salario mínimo no impacten en el cálculo de estos pagos, se creó esta unidad que los mide de manera independiente.
¿Para qué sirve?
La UMA se utiliza para hacer el cálculo de los montos a pagar de algunas obligaciones fiscales, como son:
- Multas
- Pagos
- Sanciones económicas
- Créditos hipotecarios
- Impuestos
- Trámites gubernamentales
- Prestaciones
¿Cuál es el valor de la UMA en 2025?
El incremento anual en la Unidad de Medida y Actualización es equivalente a la inflación en el cierre de cada año y en 2025 el incremento fue de 4.21%.
Los valores que entrará en vigor el 1 de febrero son los siguientes:
- Diario: 113.14 pesos
- Mensual: 3,439.46 pesos
- Anual: 41,273.52 pesos
El cálculo del valor de la UMA es una tarea que corresponde constitucionalmente al INEGI.
El valor de la Unidad de Medida y Actualización se publica los primeros días de enero de cada año en el Diario Oficial de la Federación y su vigencia arranca el 1 de febrero del mismo año.







