• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Usan Internet 93.1 millones de mexicanos: INEGI

Representan 78.6% de la población de seis años y más en 2022

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
15 de mayo de 2024
En Economía y Negocios
Usan Internet 93.1 millones de mexicanos: INEGI

En México, 78.6% de la población mexicana de seis años o más usó Internet en 2022, informa el INEGI. AMEXI/FOTO: PIXABAY-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 15 may. (AMEXI). – En México, 78.6 % de la población mexicana de seis años o más usó Internet en 2022, es decir, 93.1 millones de personas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La cifra indica un avance de 3.0 puntos porcentuales con respecto a los datos de 2021 (75.6%), refirió a propósito del Día Mundial de Internet, que se celebra este 17 de mayo.

Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022, de los 93.1 millones de personas que usaron Internet, 48.4 millones fueron mujeres y 44.7 millones, hombres.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

El organismo apuntó que esto representó 79.3% de la población total de hombres y 78.1% de la población total de mujeres.

Refirió que el grupo de edad con más personas usuarias de Internet fue el de 25 a 34 años. En Oaxaca, Quintana Roo y Puebla fue donde más se concentraban.

En este mismo grupo de edad, Aguascalientes, Morelos y Yucatán fueron las entidades federativas donde menos se concentraban.

El INEGI señaló que, en 2022, el uso de Internet se concentró en áreas urbanas; la diferencia con las rurales fue de 21.5 puntos porcentuales; aunque, respecto al 2021, esta brecha se redujo 3.7 puntos porcentuales.

Compras en red

Durante 2022, artículos de uso e higiene personal fueron los productos más comprados por Internet, según lo reportaron las personas usuarias, con 74.3 por ciento.

Siguieron artículos para el hogar, con 40.7% y alimentos y bebidas, con una participación de 37.0 por ciento.

Ese mismo año, 68.5% de los hogares en México contó con acceso a Internet (25.8 millones de hogares).

Estos hogares, agregó, representaron más que los que contaban con radio (47.5%) y computadora (43.9%), pero estaban por debajo de aquellos que tenían telefonía, sea alámbrica o celular (95.2%), y televisor (90.7%)

Las tres entidades con mayor número de hogares con disposición de Internet fueron Ciudad de México, con 86.0%; Baja California, con 83.1% y Nuevo León, con 81.5 por ciento.

Las entidades con menor disposición de Internet fueron Guerrero, con 53.6%, Oaxaca, con 47.4% y Chiapas, con 38.4 por ciento.

Expuso que 97.0% de las personas usuarias utilizó un smartphone como medio más frecuente para conectarse a la red.

Economía digital

El instituto mencionó que, en 2018, la economía digital participó con 7.4% en el Producto Interno Bruto (PIB).

De esta participación, 4.2% se derivó del indicador del comercio electrónico, 3.6% se generó de la oferta y utilización de productos y servicios digitales y 0.4% correspondió a la intersección de ambos indicadores.

Etiquetas: economía digitalInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)Internet
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Catar quiere organizar Juegos Olímpicos de 2036

Catar quiere organizar Juegos Olímpicos de 2036

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?