Las vacaciones de Semana Santa inician este lunes, en las cuales más de 33 millones de alumnos y dos millones de maestros iniciarán un receso de dos semanas hasta el 25 de abril, y se estima que las actividades para este periodo tuvieron un incremento de 15% en el costo promedio en comparación con 2024.
Esta pausa representa un cambio significativo en la rutina diaria de millones de hogares, en donde gran parte de las actividades giran en torno a llevar y traer a los estudiantes a sus escuelas y cumplir con las tareas escolares.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) realizó una inmersión en el mercado para conocer los costos de algunas de las actividades que las familias pueden realizar en estas vacaciones:
- Campamentos de Semana Santa con actividades deportivas, artísticas o educativas con un costo promedio de mil 700 y tres mil 200 pesos por semana, dependiendo de la ubicación y el tipo de actividades.
- Para una familia de cinco personas ir al cine puede costar mil 400 pesos, considerando boletos, palomitas, bebidas y traslados.
- Salir a comer a la plaza comercial tiene un costo promedio de mil pesos, considerando un combo de comida rápida, un helado y los pasajes;
- Para ir a un parque acuático, considerando entradas, comidas y transporte, hay que estimar un gasto de tres mil 400 pesos.
- Una vuelta al parque por lo menos 600 pesos, considerando llevar sándwiches y refrescos más el traslado.
Vacaciones de Semana Santa en Pueblos Mágicos o playas
Otras familias optan por escapadas de fin de semana (cuatro días y tres noches) a Pueblos Mágicos o playas.
- Incluyendo transporte en autobús saliendo de la Ciudad de México, hospedaje y alimentos, ir a Acapulco implica un gasto aproximado de 18 mil pesos.
- Ir a la playa de Tuxpan cuesta 16 mil pesos.
- Otros destinos como San Miguel de Allende y Zacatecas significan un gasto estimado de 17 mil 500 y 22 mil 500 pesos, respectivamente.
La Anpec estimó que estas actividades vacacionales tuvieron un promedio de 15% de incremento en sus costos en comparación al año pasado.
