Durante junio de 2025, la venta de autos ligeros nuevos fue de 116 mil 059 unidades, cifra 5.9% a las comercializadas en el mismo mes del año pasado, lo que marca su mayor caída desde diciembre del 2021, cuando se contrajo en 7.7 por ciento.
De acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en junio se comercializaron siete mil 332 vehículos menos que en el mismo mes del año pasado.
Frente a mayo de 2025, también se observó una disminución de 3.3% en la venta de vehículos ligeros, equivalente a tres mil 900 unidades menos.
Primer semestre, también en descenso
En tanto, en el periodo enero-junio de 2025 se registraron 709 mil 341 vehículos ligeros nuevos vendidos, lo que representa una disminución de 0.2% con respecto a lo reportado durante el mismo periodo de 2024.
Esto equivale a mil 777 autos menos en comparación con el primer semestre del año pasado.
Resultados vs estimaciones de la AMDA
El presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, comentó el mercado de 116 mil 059 vehículos ligeros vendidos en junio fue inferior a los 119 mil 033 estimados por la organización
“La estimación tuvo una diferencia porcentual de 2.6% con respecto al dato observado de 116 mil 059 unidades”, abundó.
No obstante, resaltó que el nivel de comercialización de junio es superior a las ventas en similar mes de 2019, es decir, previo al inicio de la pandemia de Covid-19, colocándose 8.7% por arriba de las 106 mil 782 unidades vendidas entonces.
Además, en el periodo enero-junio 2025, el mercado se posiciona por arriba de los niveles de venta de 2019 en 10.7 por ciento.
Inflación y precios de autos
Por último, comparó que la inflación general en el país fue de 4.51% anual y la correspondiente a la compra de automóviles tuvo un incremento anual de 1.41%, con datos a la primera quincena de junio 2025.







