• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vivienda: ¿Cuánto aporta este sector a la economía mexicana?

El sector tiene una participación de 5.3% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
21 de noviembre de 2024
En Economía y Negocios
Vivienda: ¿Cuánto aporta este sector a la economía mexicana?

CDMX, a 21 noviembre 2024. Información de evento. El INEGI presenta los resultados de la Cuenta Satélite de Vivienda de México (CSVM) 2023. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Cuenta Satélite de Vivienda de México (CSVM) 2023, un producto estadístico anual que ofrece datos sobre la dimensión, participación, evolución e impacto económico de las actividades ligadas con la producción, adquisición, uso, regulación y fomento de este sector.

El organismo informó que, en 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector de la vivienda —que comprende 84 actividades como edificación de vivienda, servicios inmobiliarios y de alquiler, servicios financieros y de seguros, entre otras— alcanzó un monto de un billón 596 mil 333 millones de pesos corrientes.

Esto significa una participación de 5.3% en el PIB de la economía total, porcentaje similar al registrado en 2023, lo que significa que aportación del sector vivienda se estancó.

Te Puede Interesar

Ofrenda laboral: lo que los trabajadores quieren enterrar y lo que desean mantener vivo en las empresas

Ofrenda laboral: lo que los trabajadores quieren enterrar y lo que desean mantener vivo en las empresas

31 de octubre de 2025
CRT abre consulta pública sobre registro de líneas de telefonía móvil

CRT abre consulta pública sobre registro de líneas de telefonía móvil

30 de octubre de 2025

Así, medido a precios de 2018, este sector creció 2.6% en 2023, por debajo del total de la economía nacional, que aumentó 3.2 por ciento.

De 2003 a 2023, esta actividad registró una tasa media de crecimiento anual de 1.6%.

CDMX, a 21 noviembre 2024. Información de evento. El INEGI presenta los resultados de la Cuenta Satélite de Vivienda de México (CSVM) 2023. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

¿Cuántos empleos genera el sector vivienda en México?

El INEGI reportó que, en 2023, las actividades vinculadas con el sector generaron dos millones 185 mil 532 puestos de trabajo, cantidad que representó 5.4% del total de puestos de la economía total.

De ese total, 84.7% se generó en el sector de la construcción y 10.7%, en los servicios inmobiliarios y de alquiler.

Para 2023, el número de puestos disminuyó 0.4% respecto al año anterior.

Por su parte, en la economía total, el número de puestos aumentó 1.0 por ciento.

CDMX, a 21 noviembre 2024. Información de evento. El INEGI presenta los resultados de la Cuenta Satélite de Vivienda de México (CSVM) 2023. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

El organismo refirió que, en 2023, el alquiler imputado —que se refiere al monto que la persona propietaria de la vivienda pagaría en caso de que fuera inquilino de esta— alcanzó un monto equivalente a un billón 794 mil 627 millones de pesos. Esta cifra representó 6.0% del PIB de la economía total.

En tanto, en relación con 2022, el valor del alquiler imputado aumentó 0.3%, en términos reales.

Al considerar el valor del alquiler imputado junto con el sector de la vivienda, en 2023, el PIB total alcanzó un monto de tres billones 390 mil 959 millones de pesos a precios corrientes.

Esta cantidad representó 11.3% del PIB del total de la economía.

Etiquetas: empleosInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)vivienda
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Ofrenda laboral: lo que los trabajadores quieren enterrar y lo que desean mantener vivo en las empresas

Ofrenda laboral: lo que los trabajadores quieren enterrar y lo que desean mantener vivo en las empresas

31 de octubre de 2025
CRT abre consulta pública sobre registro de líneas de telefonía móvil

CRT abre consulta pública sobre registro de líneas de telefonía móvil

30 de octubre de 2025

Turismo mexicano: resiliente ante incertidumbre global y perfila sólido cierre en 2025

30 de octubre de 2025

Secretaría de Hacienda anticipa repunte de economía al cierre de 2025 tras caída en tercer trimestre

30 de octubre de 2025
Next Post
“Michael Jackson sinfónico” integra la música de orquesta a los éxitos del “Rey del Pop”

“Michael Jackson sinfónico” integra la música de orquesta a los éxitos del “Rey del Pop”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?