• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Alito” viola la ley con reelección; una mujer debe ser relevo en el PRI

Existe el principio de paridad de género en materia político-electoral y debería ser mujer la que ocupe ese cargo, de lo contrario se violaría lo que dicta la Constitución

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
1 de agosto de 2024
En Elecciones 2024
“Alito” viola la ley con reelección; una mujer debe ser relevo en el PRI

Alejandro Moreno Cárdenas se aferra a reelegirse al frente del PRI hasta 2032, pero existe el principio de paridad de género en materia político y si lo logra violaría la Constitución. AMEXI/FOTO: PRI-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 1 ago. (AMEXI).- Al modificar al artículo 178 de los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se abrió la posibilidad de que Alejandro Moreno Cárdenas siga como dirigente hasta 2032, pero existe el principio de paridad de género en materia político-electoral y debería ser mujer la que ocupe ese cargo, de lo contrario se violaría lo que dicta la Constitución.

El PRI inició su proceso de relevo del liderazgo nacional, pues el pasado 22 de julio, la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI recibió el registro de dos fórmulas: una está conforma por Lorena Piñón Rivera y Cuauhtémoc Betanzos, y la segunda por Moreno Cárdenas, quien busca la reelección junto con Carolina Viggiano.

La definición del próximo dirigente nacional tricolor será el próximo 11 de agosto, pese a que uno de los principios básicos del PRI desde su creación, el 18 de enero de 1946, es la no reelección, lo cual se alteró en la 24 Asamblea Nacional Ordinaria, donde a mano alzada se votó por cambiar el artículo 178 y se abrió la posibilidad a “Alito” para permanecer como presidente del partido hasta 13 años.

Te Puede Interesar

Rommel Pacheco

Rommel Pacheco se quema las manos con papas calientes en natación, atletismo, taekwondo, karate y más

28 de febrero de 2025
Incendio en Plaza Artz Pedregal no causa víctimas ni heridos.

Sofocan incendio en Plaza Artz Pedregal, sin heridos ni víctimas

5 de febrero de 2025

Sin embargo, existe el principio de paridad de género en materia político-electoral como requisito para ocupar un cargo unipersonal y se debe respetar la alternancia de género, por lo que ahora una mujer es la que tendría que ocupar la dirigencia del tricolor, por lo que si “Alito” llega a ganar la presidencia del partido, violaría este principio que dicta la Carta Magna.

Según la discusión en el pleno del Senado del dictamen sobre modificaciones constitucionales en materia político-electoral, el 3 de diciembre de 2013, el principio de paridad surge de la necesidad de incluir o reconocer la igualdad entre hombres y mujeres en decisiones políticas, a través de mecanismos que permitan la participación plena de la mujer y el ejercicio de sus derechos en la integración de órganos.

El principio de paridad en los cargos de los partidos tiene un antecedente en 2017, cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Partido del Trabajo (PT) que garantizara la paridad de género en la designación de sus dirigentes y fue la primera vez en que la Sala Superior extendió este principio a los partidos políticos.

Ese fallo de la TEPJF podría alterar el plan de Moreno Cárdenas para estar en el poder hasta 2032, y ser la razón de que su deseo no se cumpla, por lo que el destino del tricolor quedará en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Una de las fórmulas que buscan la dirigencia nacional del PRI está conforma por Lorena Piñón Rivera (foto) y Cuauhtémoc Betanzos. AMEXI/FOTO: PRI-CORTESÍA.

Ante esta situación, Flor de Rocío Arrieta, representante electoral de la fórmula encabezada por Lorena Piñón, estuvo frente a la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) del PRI, donde hizo un llamado a la transparencia y equidad en el proceso de elección de la nueva dirigencia nacional del partido, pues su misión es defender el interés general de todos los priistas del país, que quieren una competencia legal y con honor.

Expresó que estarán vigilantes para que en todo momento se respete la certeza e imparcialidad durante esta contienda, que es crucial para el futuro del PRI, y confió en el trabajo que desarrolle la Comisión Nacional de Procesos Internos presidida por Pablo Angulo, pero advirtió que mantendría una postura de observación profesional y rigurosa.

“Confío en la integridad de la comisión, pero mi deber es asegurar que los estatutos y las disposiciones de la convocatoria se cumplan al pie de la letra. Este proceso debe fortalecer al PRI, no dividirlo. Trabajemos juntos para garantizar una elección limpia que refleje la voluntad de la militancia y siente las bases para un partido más fuerte y competitivo”, destacó Piñón Rivera.

También están los priistas opositores a Moreno, entre ellos Francisco Labastida, excandidato presidencial; Pedro Joaquín Codwell, exgobernador de Quintana Roo, junto con los exdirigentes Enrique Ochoa Reza y Dulce Sauri Riancho, quienes impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) los cambios aplicados en la Asamblea Nacional y que abren la posibilidad de que Moreno Cárdenas se pueda reelegir como dirigente.

No obstante, por mayoría de votos, los magistrados de la Sala Superior del TEPJF rechazaron la impugnación de los priistas opositores a Moreno Cárdenas, al aprobar el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, que señala reencauzar a la Comisión de Justicia Partidaria del PRI y al Instituto Nacional Electoral (INE) las impugnaciones relacionadas con el proceso de renovación de la dirigencia del instituto tricolor.

Etiquetas: "Alito"CodwellComisión Nacional de Procesos InternosConstituciónLabastidaLorena PiñonMoreno CárdenasPortada 1PRIRezaSauriViggiano

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Rommel Pacheco

Rommel Pacheco se quema las manos con papas calientes en natación, atletismo, taekwondo, karate y más

28 de febrero de 2025
Incendio en Plaza Artz Pedregal no causa víctimas ni heridos.

Sofocan incendio en Plaza Artz Pedregal, sin heridos ni víctimas

5 de febrero de 2025

Donald Trump va por un segundo mandato, en medio de acusaciones y amenazas de deportaciones

4 de noviembre de 2024

Kamala, la hija de inmigrantes que busca ser la primera Presidenta de Estados Unidos

4 de noviembre de 2024
Next Post
cuartos de final

Así quedan los cuartos de final del futbol varonil París 2024

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?