Ciudad de México, 11 abr. (AMEXI).- El segundo debate de los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México será abierto por la aspirante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Marina Brugada Molina.
Así se definió a través de un sorteo que se realizó en la quinta sesión de la Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates en la Ciudad de México del Instituto Electoral capitalino (IECMX), que preside Carolina del Ángel Cruz.
De acuerdo con el sorteo en segundo lugar participará el candidato Santiago Taboada Cortina, de la coalición “VA X LA CDMX”, y en tercer lugar corresponderá al candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski Woldenberg.
Las intervenciones en el desarrollo de los temas sujetos a debate (“Agua” y “Transparencia y combate a la corrupción”) fueron sorteados, así como el rol de intervenciones para el mensaje final.
El cierre del debate empezará con la intervención de Santiago Taboada Cortina; en segundo lugar, Clara Marina Brugada Molina, y en tercero, Salomón Chertorivski Woldenberg
Como parte de los tres debates que se efectúan en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, el segundo se celebrará el próximo 21 de abril, a las 20:00 horas, y tendrá una duración de 90 minutos.
Se llevará a cabo en las instalaciones de Grupo MVS Net. S.A. de C.V. y se contará con la moderación de las personas comunicadoras Elisa Alanís Zurutuza y Juan Manuel Jiménez.
En otro punto de la sesión, la Comisión aprobó también los temas y el orden de intervenciones para los debates de las candidaturas a los cargos de Diputación Migrante y Diputación por el Principio de Representación Proporcional, en el Proceso Electoral Local 2024.
El orden de intervenciones para el mensaje inicial de las candidaturas a la Diputación Migrante quedó de la siguiente forma: en primer lugar, el candidato José Pablo Martínez Villanueva, postulado por Movimiento Ciudadano; en segundo lugar, el candidato Manuel Alejandro Robles Gómez, postulado por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México” y, en tercer lugar, el candidato Raúl de Jesús Torres Guerrero, postulado por la Coalición “VA X LA CDMX”.
El sorteo para el mensaje final quedó de la siguiente manera: en primer lugar, José Pablo Martínez Villanueva, en segundo Raúl de Jesús Torres Guerrero y en tercero, Manuel Alejandro Robles Gómez. De la misma forma, el orden de intervenciones de los dos temas para este debate fue sorteado.
Posteriormente, se realizó el sorteo de intervenciones del Debate de las candidaturas a la Diputación de Representación Proporcional, cuyo formato contempla el mensaje inicial, tema uno y preguntas de niñas, niños y adolescentes, así como mensaje final.